
Barcelona. Enviada especial. Ya comenzó la cuenta regresiva para el comienzo del Congreso Mundial de Móviles y se empiezan a delinear algunas de las tendencias que se verán en los móviles que se presentarán allí y durante el resto del año.
El evento, que se llevará a cabo en Barcelona, abrirá sus puertas al público el 27 de febrero, pero ya desde hoy las grandes marcas comenzarán a hacer las presentaciones de sus próximos móviles.
Aquí un análisis de las principales características que se esperan ver en los mejores celulares del año.
1.Pantallas sin biseles
Uno de los grandes cambios viene de la mano de las pantallas que tendrán mejor resolución, serán curvas y ocuparán casi la totalidad del frente. El Mi Mix de Xiaomi, lanzado a fines del 2016, es un precursor de esta tendencia.

Y según diferentes filtraciones, el LG G6, que se presentará en el Congreso Mundial de Móviles (MWC) y el Samsung Galaxy S 8 seguirán estos pasos.
LEA MÁS: Así será el LG G6
La duración de las baterías es uno de los temas que más preocupa a los usuarios. Es que el celular se ha convertido en un pequeño centro de operaciones: se envían mensajes, se hacen llamados, se maneja la agenda, el auto y hasta el hogar. No hay batería que aguante, de ahí que el principal desafío de las empresas es producir equipos resistentes.

El Moto Z Play, que cuenta con una batería de 3510 mAh, encontró la clave para optimizar la energía y es uno de los últimos equipos con Android que más resiste las exigencias de un uso intenso.

La carga rápida comenzó a ser tendencia en los últimos dos años y hoy se espera que la mayoría de los teléfonos de gama media y alta cuenten con esta opción. El Snapdragon 835, el último procesador lanzado por Qualcomm es un 30% más eficiente que el Snapdragon 821 y consume un 40% menos de energía.
LEA MÁS: Cómo es el cargador de baterías más rápido del mundo

La realidad aumentada permite añadir una capa de realidad virtual al entorno real. De ese modo, es posible transportar digitalmente un mueble a un determinado cuarto o probarse un atuendo virtual.

Los asistentes virtuales llegaron para quedarse. Hace tiempo que Google Now o Siri ofrecen recomendaciones de sitios para visitar, buscan información o establecen alarmas a pedido del usuario.

Por otro lado, las compañías no descartan generar sus propios asistentes. Ya lo hizo recientemente HTC al lanzar Companion, disponible en el HTC U Ultra y U Play. Y según diferentes rumores, el Samsung Galaxy S8 contaría con un asistente virtual llamado Bixby.

Últimas Noticias
Clima en Guadalajara: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Embajadora de México en Tailandia descarta a mexicanos entre víctimas del terremoto en Bangkok
A pesar de este detalle, la funcionaria destacó que las instalaciones de la embajada mexicana sí sufrieron daños

Las últimas previsiones para Cancún: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

“El Fresa” y otros más: ¿de quiénes son algunos de los predios cateados en la “Operación Bastión”?
Informes federales han permitido identificar algunas casas de descanso y fincas que habrían pertenecido a los líderes de La Familia Michoacana y exalcaldes de las regiones sur del Edomex

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este 30 de marzo
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
