
Para descansar, optimizar la concentración o mejorar el rendimiento deportivo. La tecnología tiene diversas aplicaciones que ayudan a vivir mejor. Aquí, una selección de algunos gadgets que podrían contribuir a ganar en calidad de vida.
1. HAPIfork, un tenedor para comer mejor
Masticar lento y tomarse un tiempo para comer es fundamental para tener una buena digestión y evitar problemas estomacales e intestinales. Por eso, para quienes viven a las apuradas, almuerzan mirando el monitor de la computadora o el celular, HAPIfork puede ser un buen aliado.
Se trata de un tenedor que ayuda a controlar el ritmo con que se ingieren alimentos. Tiene sensores que vibran cuando el usuario está comiendo muy rápido.
LEA MÁS: Así son los 7 celulares más caros del mundo
También permite hacer un seguimiento del tiempo que se demora en comer, así como de la cantidad de porciones que se consumen y los intervalos que transcurren entre una porción y otra.
Toda la información se almacena en la aplicación y puede ser monitoreada por esa vía o bien desde cualquier móvil donde se decida bajar la información.
2. Sensoria Smart Sock, medias para corredores

Sensoria Smart es una media con un sensors que registra los movimientos de los tobillos. Con esa información evalúa cuál fue el rito que mantuvo el usuario y va haciendo registros que se guardan en la aplicación que se vincula a estas medias inteligentes.
A su vez, la aplicación funciona como una suerte de entrenador virtual que comparte sugerencias y consejos para mejorar el rendimiento del corredor.
3. Polar Team Pro Shirt, la camiseta inteligente

La camiseta incluye un pulsómetro inalámbrico, así como un sensor de movimiento con GPS para medir la aceleración, velocidad y distancia recorrida.
La información puede ser enviada en tiempo real y, a su vez, es almacenada en el sistema para establecer objetivos y hacer evaluaciones.
Es compatible con el sistema Polar's Team Pro, una plataforma para controlar el rendimiento, el esfuerzo y la recuperación de los deportistas.
Por ahora el producto sólo estará disponible para equipos deportivos y no para consumidores individuales.
4. Doppel, la pulsera para monitorear las emociones

Doppel es una pulsera que emite pulsaciones rítmicas que se sienten en el interior del a muñeca, como si fuera una pequeña vibración.
Tal como se menciona en el sitio oficial, el cuerpo responde a la vibración tal como lo hace con la música.
Así, al recibir una pulsación intensa, la persona se activa y se siente más alerta. En cambio, si es tenue, se calma, y aumenta su concentración.
Doppel se configura, por única vez, a través de una aplicación que se descarga al teléfono o tablet. Una vez hecho esto, si se quiere bajar el ritmo de la pulsera, basta con acariciarla suavemente. En cambio si lo que se desea es aumentar la vibración, hay que darle un pequeño golpecito.
5. TomTom Touch, para controlar la actividad física

Esta pulsera permite controlar la actividad física, evaluando la distancia recorrida, el ritmo cardíaco y las calorías quemadas.
A su vez, lleva un control de la composición corporal (grasa versus músculos) y las horas de sueño que cumple el usuario.
Tal como ocurre en otros dispositivos, la información se puede verificar desde la aplicación.
LEA MÁS:
Nike sacó a la venta las zapatillas inteligentes de Volver al futuro
Últimas Noticias
María León narra el pánico que sufrió al verse encerrada en el coche de policía: “A gritos les digo que no me dejen ahí”
La actriz ha protagonizado el último programa de ‘Lo de Évole’, en el que ha contado a Jordi Évole su versión de los hechos

Un padre deja como heredera universal a su mujer y saca a su hija del testamento, pero la Justicia determina que tiene derecho a dos tercios de la legítima
La viuda del fallecido considera que hubo un enriquecimiento injusto por parte de la hija de ambos. Ahora, deberá hacerse cargo incluso de las costas procesales

Studio Ghibli: así es el meticuloso proceso de Hayao Miyazaki para crear sus películas animadas
El director japonés, quien rechazó el uso de la IA, es conocido por trabajar con un gran número de dibujos hechos a mano

Melissa Klug afirma que Christian Cueva le coqueteaba y explica por qué él le dijo ‘¿Es mía esa cosita?’: “Era una esclava”
En ‘El Valor de la Verdad’, la empresaria detalló cómo surgió la famosa frase del futbolista y aclaró que nunca hubo una relación más allá de la amistad

Accidente fatal en la Ruta 40: un hombre murió y una mujer resultó herida en Neuquén
Ocurrió a la altura del paraje Santo Tomás en medio del fuerte temporal del viento en la zona
