
Apple logró crear uno de los teléfonos más potentes (y deseados) del mercado. Sin embargo, cada vez son más los smartphones con Android que busca disputarle el trono.
De hecho, en América Latina el 80% de los usuarios cuentan con dispositivos con ese sistema operativo. En el resto del mundo, también lleva la delantera, con distintas proporciones; salvo en Estados Unidos, donde el mercado está dividido en 50 y 50.
Sin embargo, el móvil de la manzanita sigue siendo un objeto de deseo. Algunos dicen que es porque tiene el procesador más potente (de hecho el iPhone 7 está primero en varios ranking), otros elogian la calidad de las fotos y no faltan los que simplemente atribuyen su predilección a que sigue siendo considerado un producto de elite.
LEA MÁS: ¿Cuál es mejor? iOS 10 vs Android Nougat
Sin embargo, no todo funciona a la perfección en el mundo Cupertino. Las aplicaciones fallan más en los iPhone que en los equipos con Android. Al menos así lo asegura un informe de Blancco Technology Group.
De acuerdo con el último documento difundido por esa compañía, los dispositivos con iOS (iPhone y iPad) tiene una tasa de falla de un 62%; en tanto que los productos Android muestran inconvenientes en un 47% de los casos.
LEA MÁS: ¿Se viene el nuevo iPhone plegable?
Según se destaca en el informe, la mayoría de los problemas se deben a bugs en el iOS 10, muchos de los cuales fueron remediados.
Por otra parte, el iPhone 6 es el equipo de la manzana que más tasa de problemas tuvo (13%), seguido por el iPhone 6s (9%) y el iPhone 5s (9%).
En lo que respecta al universo Android, el celular con más cantidad de errores es el LeEco Le 2 (13 %), seguido por el Xiaomi Redmi 3S y el Redmi Note 3de Xiaomi y Redmi Note 3 (9% cada uno).
LEA MÁS: iPhone 7 vs celulares de alta gama con Android
La brecha es mucho mayor cuando se analizan los problemas con las aplicaciones. En el caso de iOS el porcentaje de problemas es del 65% y el de Android, de 25%. Es decir que las app en Apple fallan tres veces más que en el otro sistema operativo.
Instagram es la app que más inconvenientes (se cierra sola o se "cuelga") causa en iOS con una tasa del 14%; seguida por Snapchat (12%) y Facebook (9%). Luego le siguen Pokémon Go, Facebook Messenger y Google.
En lo que respecta a Android, las más problemáticas son IMS Service (32%), Address Book (12%) y Google Play Services (10%).
LEA MÁS:
Cómo funciona Android Auto, la nueva app de Google
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

‘La Pánfila’ y Yiddá Eslava se enfrentan ante Indecopi por el nombre de su show: “No tienes creatividad”
El conflicto legal entre las actrices por el nombre ‘Mamá con huevos’ continúa en Indecopi. Ambas figuras del entretenimiento luchan por la exclusividad de la marca y enfrentarán un proceso de seis meses

Estrenos en la Bombonera: camiseta, nuevo cartel y plateas para el partido entre Boca y Barracas Central
El estadio Alberto J. Armando sufrió algunas modificaciones de cara al encuentro de mañana, en el que el equipo de Gago tendrá nueva indumentaria

Multas de tránsito en CDMX: ¿Cómo pagar en línea con solo el número de placa?
Con el nuevo sistema en línea, se elimina la necesidad de realizar trámites presenciales, también ofrece un descuento de hasta el 90 por ciento

Elecciones CABA 2025, en vivo: Jorge Macri apuntó contra la LLA en el inicio de la campaña y apeló a que “no todo se resuelve con la motosierra”
El mandato de los nuevos representantes en la Legislatura será por cuatro años. El PRO renovará 15 asientos y el peronismo, 8
