Watson, el asistente virtual que piensa y saca sus propias conclusiones

Se trata de una plataforma basada en computación cognitiva. A diferencia de otros programas, entiende las intenciones de los usuarios y aprende a partir de las interacciones con seres humanos

Guardar

Responde preguntas, hace deducciones, reconoce la personalidad de quienes le hablan y hasta hace predicciones. Así funciona Watson, la primera plataforma de computación cognitiva abierta, desarrollada por IBM.

Como todo sistema de inteligencia artificial permite reconocer imágenes, automatizar procesos y hacer búsquedas de voz pero a diferencia de lo que ocurre con otros programas como Siri o Alexa, Watson comprende el contexto con mayor precisión, según destacan desde la compañía.

"Otros algoritmos buscan solo palabras claves, escuchan lo que dijiste y en base a esas palabras hace una búsqueda, en cambio Watson entiende la intención más allá de las palabras que se usen para expresarse", explica Roberto Cruz, gerente general de Cognitiva para Argentina, Uruguay y Paraguay.

LEA MÁS: Gardelito, un robot argentino con inteligencia cognitiva

El diferencial también está en la capacidad de aprender. No solo incorpora las reglas que le fueron programadas, sino que aprende constantemente a partir de cada interacción humana, detalla el especialista.

Watson forma parte del proyecto del equipo de investigación DeepQA, y lleva ese nombre en honor del fundador y primer presidente de IBM, Thomas J. Watson.

"En argentina estamos trabajando con algunos clientes en la banca y salud para ver cómo establecer relaciones más agradables con los clientes", subraya Cruz.

LEA MÁS: Google Home, el asistente virtual para el hogar que compite con Amazon Echo

Watson tiene varias aplicaciones, como un asistente que ayuda a dejar de fumar o a tomar decisiones financieras, y se lo puede programar para que aprenda lo que sea. El entrenamiento base dura unos cuatro meses.

"Watson for Oncology es una segunda opinión. Un médico especialista le plantea el caso y Watson responde cuál es, según su criterio, el mejor tratamiento. Watson es alimentado, cada tres meses, con la última información, con papers y trabajos de investigación sobre el cáncer. Watson asesora pero el que toma la decisión es el médico", remarca Marcela Riccillo, Watson Technology Expert.

Es que este tipo de tecnologías buscan actuar como una herramienta o complemento. No intentan reemplazar a los seres humanos, sino simplemente ser asistentes en tareas que pueden resultar tediosas o difíciles de abarcar. Así lo remarcan desde la compañía.

LEA MÁS: Cómo será la versión de Siri para el hogar que está desarrollando Apple

¿Llegará el momento en que estas plataformas tengan conciencia? "Hoy no se vislumbra la posibilidad de que un sistema pudiera tener conciencia, pero hay varios laboratorios que están trabajando en ello", detalla Riccillo.

En caso de que se avanzara en este sentido, se hablaría de inteligencia artificial completa o fuerte. "De existir y lograr un ser que tuviera esa conciencia habría que investigar cómo darle las herramientas éticas y morales que el ser humano va aprendiendo desde chiquito, para que puedan convivir con el ser humano", concluye la especialista.

LEA MÁS: Toyota presentó a Kirobo Mini, un robot bebé que promete ser el acompañante ideal de grandes y chicos

Muchas de las funciones de Watson están disponible en la nube sin costo. Existen niveles de uso gratuito y luego de un cierto punto hay que comenzar a abonar.

LEA MÁS: 

Cómo es Pillo, el sorprendente robot enfermero

Robofilia: cómo será el sexo con robots

Últimas Noticias

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 30 de marzo de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimiento telúricos emitidas por el SSN

Temblor hoy en México: Noticias

Radican ley que prohíbe cautiverio de grandes simios tras caso de Yoko, el chimpancé que enviaron a santuario en Brasil

La normativa busca también evitar que lleguen grandes mamíferos como jirafas o leones, y de esta manera proteger a la fauna local

Radican ley que prohíbe cautiverio

Más de la mitad del país estará bajo alerta por tormentas y vientos este domingo

Las provincias de Córdoba y Santa Fe volverían a ser una de las regiones más afectadas, tras los temporales que se reportaron en la semana. El AMBA será otra de las áreas más complicadas

Más de la mitad del

La policía surcoreana detuvo a una persona por su presunta vinculación con el origen de los incendios forestales masivos en el país

De acuerdo con la información policial, el fuego se habría iniciado cuando el sospechoso realizaba un rito ancestral junto a la tumba de sus abuelos, en una colina del condado de Uiseong, en la provincia de Gyeongsang del Norte, durante la mañana del viernes 22 de marzo

La policía surcoreana detuvo a

EEUU afirmó que garantizará una “disuasión rápida” en la región del Indo-Pacífico ante el acoso militar del régimen chino sobre Taiwán

Durante su visita a Japón, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, calificó las acciones de Beijing como “agresivas y coercitivas” y aseguró que Estados Unidos y Tokio permanecerán “firmemente unidos” ante los desafíos regionales

EEUU afirmó que garantizará una