
Es habitual enojarse o frustrarse cuando uno se queda varado en un aeropuerto -en ocasiones varias horas- por retrasos o cancelaciones en los vuelos. Más allá de indignarse es posible hacer un reclamo legal y cobrar un dinero por las molestias ocasionadas. Iniciar el trámite tan sólo lleva tres minutos y se puede hacer desde el celular con la aplicación AirHelp (disponible para iOS y Android).
"La puede usar cualquier pasajero afectado. Simplemente la ley en la que se basan las compensaciones por retrasos, cancelaciones y overbooking es aplicable para vuelos saliendo de un país de la Unión Europea (UE) con cualquier aerolínea y para vuelos entrando en un país perteneciente a la UE con una aerolínea que forme parte de la UE", detalla Carol Ortega, directora de marketing de AirHelp.
Redes sociales: ¿amigas o enemigas de la información? https://t.co/4CmciOVzOJ pic.twitter.com/HfGXRaqxWD
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) 29 de agosto de 2016
De acuerdo con la legislación vigente para los casos mencionados, es posible reclamar retrasos a partir de 3 minutos de la hora establecida por la propia compañía. Y se pueden obtener indemnizaciones de entre 250 (4.180 pesos) y 600 euros (10.041 pesos).
Desde la compañía remarcan que las aerolíneas se ahorran 900 millones de euros al año por la falta de reclamos que son totalmente legítimos y bien podrían prosperar de iniciarse los trámites correspondientes.

El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo. Hay que introducir en la plataforma el tipo de incidencia que se sufrió (retraso, cancelación, overbooking), la ruta, cantidad de escalas, número de vuelo, fecha del viaje y, finalmente, los datos del pasajero y el motivo que dio la compañía aérea por el inconveniente experimentado.
Con esos datos, AirHelp se encargará de iniciar el proceso. De este modo se ahorran horas de espera y papeleo. Además esta gestión es gratuita. En caso de que el reclamo prospere, la compañía desarrolladora de la app se queda con un 25% (IVA incluido) de la compensación económica.
Apple aumentará la seguridad de los iPhone tras una revelación de un software espía israelí https://t.co/j3HWMfvBaU pic.twitter.com/QWhQRVJYsg
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) 27 de agosto de 2016
Desde la empresa explican que también cuentan con un servicio más personalizado, llamado AirHelp Pro, cuya suscripción vale 20 dólares al año y que tiene beneficios adicionales. "Con este sistema el cliente suscrito recibe dinero inmediatamente después de que ocurra un inconveniente en su vuelo sin esperar a la resolución del caso e independientemente de la normativa", explica Ortega.
Por otra parte, esta opción permite que el pasajero sea reubicado en vuelos alternativos con mayor rapidez, y le brinda acceso gratuito a las zonas VIP durante la espera de vuelos retrasados.
Los derechos del pasajero
Los vuelos que cubran menos de 1.500 kilómetros y que acumulen un retraso de dos horas o más se compensan con 250 euros como máximo. Los que tienen un trayecto de entre 1.500 y 3.500 kilómetros y un retraso de al menos tres horas permiten una indemnización de hasta 400 euros; mientras que los que superan los 3.500 kilómetros de viaje y se retrasan cuatro horas o más propician un pago de 600 euros.
Si el retraso es superior a cinco horas, los pasajeros tienen la opción de solicitar un reembolso del pasaje y un vuelo de vuelta si correspondiera. Los usuarios cuentan con un plazo de hasta diez años para realizar estos reclamos.
¿Cuál es el mejor horario y lugar para el amor? https://t.co/ZSgSKpsMxG pic.twitter.com/wlwwcR1QKq
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) 27 de agosto de 2016
Además de las indemnizaciones, la normativa determina que, si el retraso es superior a dos horas, la compañía debe proporcionar comida y bebida suficientes, en función del tiempo que sea necesario esperar, así como llamadas telefónicas gratuitas o bien habilitar otros medios de comunicación.
También vale la pena saber que, si el nuevo vuelo es al día siguiente o más tarde, los pasajeros tienen derecho a recibir, de forma gratuita, alojamiento en un hotel cercano así como el transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento.
¿Invasión a la privacidad?: cómo evitar que WhatsApp comparta el teléfono del usuario con… https://t.co/bGwsxvoNos pic.twitter.com/9zNyHZO5u6
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) 25 de agosto de 2016
Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el pasajero que sufre un retraso de al menos tres horas en llegar a su destino es comparable al cliente que sufre una cancelación. Por lo tanto, la compañía debe ofrecer un medio de transporte alternativo y además el consumidor tiene derecho a percibir una indemnización.
Últimas Noticias
Qué debe tener un búnker para poder sobrevivir en él a una guerra o crisis nuclear: al menos 10 metros de profundidad, ventilación y medicinas
La demanda de búnkeres se ha disparado en España desde la invasión de Rusia a Ucrania y con motivo de las alertas de Bruselas

Una directora es despedida por mofarse del cáncer de una compañera: solicita un recurso, la Justicia se lo deniega y lo declara procedente
La dirigente contaba con antecedentes similares denunciados por otras empleadas

El Cabo Nonone: El policía gigante que patrulló Lima en los años 50 y le negó el paso a un presidente de la república
En la Lima de tranvías y plazas, un policía de más de dos metros se convirtió en una figura icónica por su porte imponente y su trato cercano con la comunidad.

El divertido diálogo entre Messi y Andy Murray que fue furor entre los fanáticos: “Callate la boca”
El ex tenista escocés compartió una publicación de lo que fue su encuentro con el astro argentino en el Masters de Miami

Policía implicado en robo de lingote de oro muere durante persecución en el Callao
El suboficial recibió múltiples impactos de bala y, gravemente herido, logró avanzar hasta el Jirón Los Crisantemos, a pocas cuadras del lugar del robo, donde finalmente perdió la vida
