
Google no deja de avanzar. Hace una semana lanzó Duo, un servicio de videollamada que busca competir con Skype, Messenger y Face Time. El éxito no se hizo esperar: es la app más descargada en Android. Incluso superó a Pokémon Go.
Pronto llegará el turno de Allo, una app de mensajería instantánea que, como Duo, fue anunciada en la última conferencia Google I/O. El objetivo es ganar más terreno y comenzar a desplazar, principalmente, a WhatsApp, un favorito entre este tipo de programas. Allo también funciona con el número telefónico y entre sus funciones más interesantes incluye aspectos de inteligencia artificial.
La aplicación todavía no está disponible pero ya es posible hacer un registro anticipado en Google Play para recibir un aviso no bien se lance y, así, poder instalarla. Aquí, un detalle de las funciones más interesantes.
1. Chats que desaparecen
Tal como sucede en Telegram, es posible configurar el sistema para que las conversaciones desaparezcan en un plazo de 30 segundos, un minuto, una hora o un día.
2. Cifrado punto a punto
Así como en WhatsApp y Telegram, Allo sumará esta función para añadir seguridad a las comunicaciones. De este modo, la conversación solo puede ser accedida por las personas involucradas en el chat.
3. Archivos gif
Se podrán enviar este tipo de archivos pero no será posible enviar música ni documentos. Y los videos se podrán reproducir en el dispositivo, pero no dentro de la app.
4. Conversaciones secretas
Los chats secretos se verán con un fondo azul y aparecerán el sombrero y los anteojos oscuros como en la ventana de incógnito de Chrome. Cuando se emplee esta opción no se podrán hacer capturas de pantalla.

5. Asistente de voz
Google Assistant estará activo dentro de la app, con lo cual podrá sugerir sitios para visitar vinculados con los temas que se estén discutiendo. Así, si los usuarios están organizando para ir a cenar a algún sitio, el asistente de voz ofrecerá un listado de restaurantes o bares cercanos, por ejemplo.

6. Eliminar mensajes
Será posible borrar mensajes dentro de la conversación pero, como sucede en WhatsApp, esto será válido solo para el usuario que realiza la acción. El resto de los integrantes que hayan recibido el chat seguirán viendo el mensaje, salvo que también decidan eliminarlo.
7. Respuestas automáticas
Incluirá la opción de responder con mensajes automáticos y preestablecidos.

8. Para pintar
Se suma la opción de garabatear fotos con marcadores digitales. Una forma divertida de decorar imágenes, con un estilo muy similar al que ofrece Snapchat, originalmente, y que, hace poco, sumó Instagram.

9. Stickers
Hay una colección de stickers coloridos y exclusivos para este servicio. Sin dudas, otro aspecto muy parecido al que ofrece Snapchat.

Últimas Noticias
Alcalde de Pataz cuestiona falta de resultados del estado de emergencia: “el crimen tiene cuota de poder en el Estado”
En exclusiva para Infobae Perú, Aldo Mariños, afirmó que en más de un año en alerta, el trabajo de policías y militares en la provincia no ha sido eficiente. Asegura que en una semana se define un posible paro con rondas campesinas

Federico Gutiérrez propuso que se unifiquen jornadas electorales en 2025, entre ellas, la consulta popular de Petro: “Qué sentido tiene”
Desde Manizales (Caldas), el alcalde antioqueño enfatizó en la necesidad de reducir los costos y simplificar los procesos electorales en el territorio nacional, al recordar que la propuesta presidencial podría ser avalada por el Congreso de la República

Policía capturó a banda criminal señalada de la mayoría de homicidios en Bucaramanga: ocho integrantes fueron detenidos
La red delictiva generaba más de $1.000 millones al mes a través del narcotráfico y el sicariato. El operativo se llevó a cabo de manera simultánea en tres ciudades diferentes

Evalúan más lotes del suero fisiológico de Medifarma con posibles defectos: Farmacéutica retira sus productos del mercado
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas ordenó la suspensión del registro sanitario del inyectable y recomendó no consumir ningún lote de esta marca

Más del 90% de trabajadoras domésticas se queja de falta de prestaciones y discriminación en México
Es importante visibilizar y reivindicar su labor
