
Twitter anunció nuevos filtros para limitar el tipo de notificaciones que se reciben. Ya se puede configurar la cuenta para seleccionar la calidad de los mensajes que se ven, así como los usuarios de los cuales se quieren recibir menciones. Se trata de una iniciativa que busca minimizar las agresiones que se suelen dar en manos de los trolls. Así se denominan a esos usuarios que hacen uso de las redes sociales para atacar con violencia a otros y provocar malestar.
Twitter siempre se caracterizó por ser una red social donde los usuarios se expresan sin limitaciones, más allá de las que pueden representar los 140 caracteres. Esta libertad, muchas veces, fue mal aprovechada por algunos para agredir a otros con crudeza. Así, la plataforma se convierte, en ocasiones, en un escenario de bullying cibernético repleto de trolls.
Cómo es Fuchsia, el nuevo sistema operativo de Google https://t.co/3jCCG6hsh1 pic.twitter.com/waRRArrWHx
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) 18 de agosto de 2016
Uno de los casos más emblemáticos fue el de la actriz de la película Cazafantasmas, Leslie Jones, que dejó por un tiempo el sitio por la violencia verbal que recibió de parte de un conocido tuitero, Milo Yiannopoulos, que terminó siendo desterrado por tiempo ilimitado de la red social.
El Amazon Echo evaluado desde Miami: por qué los asistentes virtuales invadirán los hogares… https://t.co/B6Ag7VqStL pic.twitter.com/umwaSTt3Qp
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) 20 de agosto de 2016
Tinelli, en su momento, se quejó de ser víctima de cuentas falsas que lo acosaron con agresiones luego de que hablara, con ironía, del tarifazo del Gobierno. Úrsula Vargues también fue blanco de numerosas críticas luego de unas polémicas frases que publicó. Y hay más casos. Los ejemplos abundan.
Con el fin de limitar estas malas experiencias en la red, Twitter anunció novedades en la configuración para limitar los mensajes que se visualizan en respuesta a tuits publicados.
La primera es la posibilidad de ver sólo las notificaciones de las personas que se siguen. La otra alternativa es la de activar el filtro de calidad. Esto permite mejorar los tuits que se leen gracias a un sistema que tiene en cuenta patrones para identificar el comportamiento de la cuenta y el origen.
La nueva “imitación” de Instagram a Snapchat https://t.co/7NxvO4nHc2 pic.twitter.com/ET6327HwgF
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) 19 de agosto de 2016
En este sentido, por ejemplo, se consideran de menor calidad los tuits duplicados o todo contenido que parezca automatizado. Quedan exceptuadas las cuentas que se sigue o con las que se interactuó recientemente.
Cómo configurar la cuenta
Two simple settings to give you better control over your Twitter experience. https://t.co/pEJuMUhCYs pic.twitter.com/jmFd0rDoV6
— Twitter Support (@Support) August 18, 2016
Para utilizar estas opciones basta con presionar en el ícono de Notificaciones (la campanita). Una vez allí, hay que ingresar a la opción Configuración y activar la opción Sólo personas que sigues y Filtro de calidad.
Últimas Noticias
Ni Venezuela ni Perú: conoce qué país de Latinoamérica tuvo la mayor tasa de homicidios en 2024, según Insight Crime
La creciente violencia relacionada con el crimen organizado en Perú, incluyendo el narcotráfico y la minería ilegal, no ha impedido que el país registre una de las tasas de homicidios más bajas de la región

La ONU y la Unión Africana acordaron trabajar juntas para lograr “calma, un alto el fuego y diálogo” en Sudán del Sur
Las partes se comprometieron a coordinar esfuerzos por restablecer la paz en el país, luego de que el 4 de marzo se desatara una nueva ola de violencia

Comprobar Bonoloto: los resultados para este 29 de marzo
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

River Plate buscará treparse a la cima de su zona ante Rosario Central, en vivo: hora, TV y formaciones
El Millonario recibirá al Canalla, uno de los líderes de la Zona B. Desde las 21, por TNT Sports

Derechos de televisión, violencia y huelga de jugadores, los retos más cercanos del nuevo presidente de la Dimayor
En diálogo con Infobae Colombia, el periodista Pablo García habló de la llegada de Carlos Mario Zuluaga al cargo más importante dentro de la entidad que dirige el fútbol profesional en el país
