
Lifestage. Así se llama la nueva aplicación para jóvenes de 21 años que lanzó Facebook el viernes a la tarde y que ya está dando que hablar. ¿Se trata de una nueva estrategia del gigante para captar público joven? ¿Busca competir con Snapchat? Un poco de todo eso y más.
La app le pide al usuario que haga caras, que baile o cuente quién es su mejor amigo y qué comida le gusta. Pero eso sí, todos tienen que contestarse por medio de videos. Y todas esas respuestas animadas forman un clip que aparece en su perfil. Lifestage. Tal como su nombre lo indica, "el mundo es un escenario". Y los protagonistas son los usuarios.
La aplicación, que sólo se encuentra disponible para iOS, está literalmente limitada a los adolescentes. Al registrarse, lo primero que hay que completar es la fecha de nacimiento. Quienes tengan más de 21 años, si bien pueden bajarse la app, no podrán ver ningún otro perfil más que el de ellos. Esto se debe a que está ideada para que sea un espacio exclusivo de los jóvenes. Un recinto bien delimitado.

¿Otra particularidad? Los usuarios deben ser estudiantes. Al ingresar, hay que seleccionar la institución educativa a la que se pertenece. Casi como si fuera un viaje en el túnel del tiempo y se volviera a ingresar a la interfaz de Facebook de 2004.
Como si eso fuera poco, sólo se puede ver el perfil de otros cuando haya, al menos, 20 usuarios activos dentro de la escuela a la que se pertenece. Se trata de una estrategia para sumar adeptos. En este sentido, también se asemeja a los inicios de la plataforma creada por Zuckerberg.
Twitter y su cruzada antitrolls: lanzó filtros para limitar las acciones de los acosadores https://t.co/YWJq2J7QQt pic.twitter.com/IokD0zJabe
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) 22 de agosto de 2016
El creador de Lifestage se llama Michael Sayman y tiene 19 años. De padre boliviano y madre peruana, nació y fue criado en Miami, Estados Unidos. No es nuevo en el mundo IT: programa desde los 14 (aprendió siguiendo tutoriales por YouTube) y ya desarrolló dos app que son furor: 4 Snaps y Club Penguin.
Hacer Lifestage le llevó dos años. "Quería trabajar en una app que mis amigos quisieran usar", contó en una entrevista con el sitio TechCrunch.
Tiene 16 años y ya es considerado el Mark Zuckerberg del futuro https://t.co/KKd8ff1itl por @joacavanna pic.twitter.com/EfOTLFJiB5
— infobae (@infobae) 17 de julio de 2016
Por eso pensó en darle preponderancia total a los videos (es lo único que se ve en los perfiles), que es tendencia en el mundo tecno. Y más todavía en el universo teenager.
Facebook lanza una nueva plataforma de videojuegos https://t.co/qIuNB5xzrv pic.twitter.com/oH5wcqAq34
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) 19 de agosto de 2016
No hay forma de contactar directamente a las personas a través de esta plataforma. Si uno quiere establecer una comunicación uno a uno entonces tendrá que recurrir a Snapchat, Twitter o lo que se desee. De hecho, dentro de Lifestage, debajo de los nombres de los usuarios, aparecen las cuentas activas que tiene esa persona en otras redes sociales.

"Mis amigos y yo tenemos millones de aplicaciones de mensajería que ya usamos y amamos, ¿qué sentido tenía hacer otra aplicación de mensajería?", concluyó Sayman.
Últimas Noticias
Cyan Worlds despide a la mitad de su equipo en medio de la crisis en la industria
El estudio independiente responsable de Myst y Riven atraviesa dificultades financieras y busca asegurar su futuro

Clima en Ciudad de México: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

El inédito video de la FIFA sobre el penal de Montiel y la consagración de Argentina en Qatar: los detalles en medio del festejo
A más de dos años de la Copa del Mundo que ganó La Scaloneta, sigue apareciendo material del histórico 18 de diciembre

Estos son los resultados del sorteo de la Primitiva del 31 de marzo
Como cada lunes, aquí están los ganadores del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Chiapas
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país
