
El modus operandi suele ser siempre el mismo. O parecido. Se le envía un mail al cliente para decirle que hubo intentos de acceso irregular en la cuenta y se lo invita a completar un formulario con información personal.
Éste es uno de los tantas formas de engaños que circulan en la web para obtener información confidencial. Son los llamados caza bobos, una de las formas que adopta el phishing.

"Nos gustaría contarte que recientemente hemos notado una serie de irregularidades en su cuenta los últimos días y tuvimos que suspender el acceso a su cuenta temporalmente", dice uno de los mails que estuvieron recibiendo algunos clientes de Visa en los últimos días.
A continuación se lo invita al cliente a hacer click para "confirmar su identidad".
Redes peligrosas: cómo cuidar a los adolescente de las amenazas virtuales https://t.co/vyJf5GtB2i pic.twitter.com/sLo5EQrBFC
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) July 8, 2016
Se trata de un engaño para que el usuario ingrese al link que se incluye en el mensaje y complete información que incluye el número de la tarjeta, pin, así como nombre y apellido.
Ningún banco ni tarjeta de crédito o débito le solicita a un cliente, por medio de un correo, que cargue todos sus datos mediante un formulario online. Ése es el primer indicio de que se trata de un intento de estafa.
Megafusión antivirus: Avast comprará a AVG por USD 1.300 millones https://t.co/X7dt0HnNcJ
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) July 7, 2016
"Por lo general mandan mails que tienen un logo y una estética similar a la de la compañía pero desde un mail que no es el oficial. Hay que prestar atención a la extensión", destacó Carlos Aramburu, gerente para Latinoamérica de Intel Security.
En el caso del mail al que se hace referencia en este caso, por ejemplo, la extensión del mail es clientes.com.ar que claramente, nada, tiene que ver con el sitio oficial de Visa y, por otra parte, el sitio ni siquiera existe. Basta con googlear para corroborar este dato.
Cómo es el virus que “fabrica” 300 mil millones de dólares por mes https://t.co/bxjD5bBFth pic.twitter.com/1kiQ5SKwoB
— Infobae Tecnología (@InfobaeTecno) July 6, 2016
"La dirección de la url a la que derivan tampoco es oficial", remarca Aramburu quien recomienda estar atentos a estas señales e instalar herramientas de detección de sitios peligrosos tanto en la PC como en los dispositivos móviles.
En caso de recibir este tipo de mensajes, se aconseja comunicarse con la empresa para hacer la denuncia.
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

La llamativa decisión de Bill Gates: dejará a sus hijos menos del 1 % de su fortuna
Cada hijo del cofundador de Microsoft recibirá una modesta porción de su riqueza, mientras que el resto se destinará a la fundación que apoya causas humanitarias alrededor del mundo

Pronóstico del clima en Ecatepec para antes de salir de casa este 3 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Reino Unido ya tiene sus ‘nuevas islas Canarias’: con una ruta área al atlántico y vuelo directo desde Londres
Durante todo el verano, easyJet ofrecerá tres viajes por semana entre la capital inglesa y la isla de Sal en Cabo Verde

¿Avión o drone?: el “Axe” combina lo mejor de ambos en un diseño revolucionario
La empresa Skyfly desarrolló un eVTOL capaz de operar sin pista, ideal para el mercado privado y con carga desde un enchufe doméstico
