Olli, el primer vehículo impreso en 3D y autónomo que dialoga con los pasajeros

Tiene inteligencia cognitiva y 30 sensores. Puede dar recomendaciones, hablar sobre distintos temas y aprender sobre la marcha. Fue desarrollado por Local Motors e IBM

Guardar

Olli. Así se llama el primer vehículo autónomo impreso en 3D y con inteligencia cognitiva de IBM. Gracias a esto podrá hablar con los pasajeros y hasta incorporar conocimientos.

Este mini bus, que tiene capacidad para 12 personas, fue presentado por Local Motors en el marco de la inauguración de su nueva planta en National Harbor, Maryland, Estados Unidos.

Es el primer automóvil en utilizar las capacidades cognitivas de Watson Internet de las cosas, un centro de incubación específico para crear aplicaciones cognitivas en movilidad, basadas en la nube.

Emplea servicios como la voz a texto, texto a voz, clasificador de lenguaje natural y la capacidad de extracción de entidades.

"La computación cognitiva ofrece increíbles oportunidades para la creación de experiencias personalizadas para los clientes y maximiza el aprovechamiento de los volúmenes masivos de datos que se obtienen de los dispositivos conectados", dijo Harriet Green, gerente general de IBM Watson Internet de las Cosas, Comercio y Educación.

Esto le permite identificar personas, sitios y compañías a partir de una serie de información que obtiene a través de los 30 sensores que tiene instalados y la data que procesa de los diálogos con los pasajeros.

Los usuarios podrán hablar con Olli sobre el destino al que se dirigen, el vehículo o el entorno. Hasta tendrán la posibilidad de pedir recomendaciones sobre los lugares para visitar o sitios para comer.

Como tiene un proceso de desarrollo abierto de vehículos, se podrá sumar características al vehículo en función de las preferencias y necesidades del cliente.

"IBM está muy entusiasmada de trabajar con Local Motors para incluir capacidades cognitivas de Watson en Olli, explorar el arte de lo que es posible en un mundo de vehículos autónomos y ofrecer una experiencia única para cada pasajero, al mismo tiempo que ayuda a revolucionar el futuro del transporte", agregó Green.

El primer Olli permanecerá en National Harbor durante los próximos meses para que la gente lo pueda visitar e interactuar con él. Luego la compañía Local Motors producirá nuevos ejemplares.

Últimas Noticias

Nueva ley en México prohíba la comida chatarra en escuelas: ¿cómo afecta a las cafeterías o tienditas escolares?

Enfrentan un gran reto al impulsar la transición hacia menús más saludables para los estudiantes de este país

Nueva ley en México prohíba

Colombiana capturada en Reino Unido aseguró que fue obligada a participar de robos a casas tras caer en red de trata de personas

La connacional detenida, que usaba pelucas en su robos, atracaba las casas de los dueños de restaurantes chinos en el noreste de Escocia, pero en su defensa asguró que era forzada a participar en los robos

Colombiana capturada en Reino Unido

Retiro CTS inicia debate en Comisión de Economía: Predictamen de Trabajo deberá esperar

La Comisión de Trabajo aprobó la “fórmula” de retiro CTS del 100% hasta el 31 de 2026; sin embargo, la de Economía empieza a tocar el tema sustentando un proyecto del año pasado que da plazo solo hasta fines de 2025

Retiro CTS inicia debate en

Sobreviviente del accidente en Chancay vuelve a caminar luego de exitosa cirugía

Esta intervención logró estabilizar la columna del paciente mediante la fijación de tornillos en los cuerpos vertebrales. Además, se utilizó tecnología de fluoroscopia para asegurar la máxima precisión durante este procedimiento

Sobreviviente del accidente en Chancay

Bloqueo de celulares anunciado por Dina Boluarte inicia hoy: conoce los detalles y fechas del procedimiento

La presidenta y el ministro del Interior también indicaron que se inhabilitarán 1.5 millones de IMEI que no están en la Lista Blanca’. Procedimiento ya se hacía hasta el año pasado, pero se suspendió

Bloqueo de celulares anunciado por