
Atrás quedaron aquellas épocas en que los planes incluían un uso ilimitado de datos. Ahora las compañías ofrecen paquetes que vienen con limitaciones y si no se tiene control sobre el consumo, el gasto se va por las nubes.
Las redes sociales, los navegadores y algunas aplicaciones en particular son agujeros negros. Las claves para hacer un uso racional de ellas y algunas app que favorecen el ahorro:
- Controlar el consumo desde el teléfono
- El primer paso para reducir es controlar. Para eso se puede monitorear el consumo de datos móviles. En iOS y Android se puede acceder desde el menú de Ajustes. En Windows Phone hay una aplicación que se llama
- Sensor de datos
- , que da la opción de establecer límites de consumo.
2. Apps para monitorear el consumo
También se puede recurrir a aplicaciones como Onavo Extend que mide el consumo de datos y, a su vez, notifica al usuario cuando se supera el límite establecido. Está disponible tanto para Android como para iOS.
My Data Manager (para iOS y Android) es otra alternativa para poder tener un control detallado de los consumos.
3. Configurar las app para optimizar el uso
En el caso de Spotify, por ejemplo, que consume muchos datos, se puede optar por bajar la calidad del streaming e indicar que solo se bajen canciones cuando el dispositivo está conectado a Wi Fi.
4. Limitar las actualizaciones de las app
Para eso hay que ingresar a la pestaña de configuración dentro de iTunes y Apple Store, en el caso de iOS; o bien a la de Google Play, en el caso de Android, y marcar que las actualizaciones se hagan solo a través de Wi Fi.

5. Una alternativa más económica de Facebook
Hay una versión, llamada Facebook Lite, que está disponible para Android. No solo ocupa menos espacio y funciona con la red 2 G, sino que, además, consume muchos menos datos que la versión full.
6. Ojo con los navegadores
En el caso de usar Chrome, se puede activar la reducción de consumo de datos desde la configuración del navegador. Otra alternativa es descargar (para iOS o Android) , el navegador Opera Mini, que permite navegar sin gastar datos de más.
7. Comprimir datos
Los creadores de Opera Mini desarrollaron Opera max. Esta app, que se puede descargar para Android, permite comprimir todos los datos salvo el de las conexiones seguras, los del correo electrónico y las actualizaciones. Onavo Extend es muy similar y también está disponible para iOS y Android.
8. Adiós a Google Maps online
Para seguir ubicados en el espacio sin usar datos, entonce se puede optar por bajar Google Maps al dispositivo o bien recurrir a HERE Maps, una aplicación (para iOS y Android) que permite descargar mapas de varios países y, además, se puede usar las instrucciones de navegación sin tener que recurrir al uso de datos.
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Egresados de Beca 18 superan la pobreza y aportan más al PBI nacional
Según un informe, este programa de Pronabec no solo mejoró las cifras de ingreso a la educación superior entre jóvenes de escasos recursos, sino que también impulsó la economía en el Perú

EN VIVO: Querétaro vs. León, James Rodríguez entra en acción en la fecha 14 de la Liga MX 2025
El cuadro Esmeralda, capitaneado por el colombiano y que se mantiene como uno de los punteros en la clasificación, buscará resarcirse de sus malos resultados en las últimas fechas en su visita a los Gallos Blancos

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Madrid este sábado 5 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las mejores cintas de Netflix España para ver en cualquier momento
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
