
La tecnología móvil se convirtió en un instrumento clave en la sociedad actual. "Nuestra vida está pasando a ser completamente móvil. No sólo hablamos, también caminamos, comemos y dormimos con nuestros teléfonos", subrayó el asesor político Antoni Gutiérrez- Rubí en un comunicado difundido por la Fundación Telefónica, que estuvo a cargo de la edición y publicación de su último libro La transformación digital y móvil de la comunicación política.
La obra, que se presentará hoy a las 18.30 en la sede de la fundación (Arenales 1540), analiza este nuevo mobile life style (estilo de vida móvil), como lo denomina el autor. Y destaca su impacto en el comportamiento social e individual, así como su correlato en el ámbito de la política y su uso de las nuevas tecnologías.
En la presentación que hizo el año pasado en el Mobile World Center en Barcelona, Gutiérrez-Rubí remarcó que en este nuevo ecosistema digital, cobra protagonismo la conversación, que es dinámica, en oposición a la publicidad, que es unidireccional y pasiva.
"Ahora se pasa de espectadores a actores de la comunicación, y eso es un cambio muy importante", dijo. Y destacó el impacto que esto tiene en la política, que antes solía depender de manera exclusiva a la publicidad y ahora tiene que recurrir a otros recursos para poder mantenerse vigente.
También subrayó el paso de lo tangible a lo intangible. En este contexto, la presencia física ya no tiene protagonismo exclusivo, porque todo es móvil y digital. El escritor remarcó el pasaje de las consignas a las ideas innovadoras y en constante proceso. "No queremos repetidores sino transformistas, gente que añada capas de valor al contenido y le dé nuevas interpretaciones".
Desde esta nueva lógica digital y móvil, la sociedad se vuelve más activa y comprometida. Además hoy más que nunca se piensa en comunidad más que de forma individual. La información en movimiento, en múltiples capas y plataformas son elementos centrales de esta época.
"Hoy ya nadie puede proponer una solución política sin un profundo proceso de conversación. Hay que incorporar talento social a cualquier proyecto político", destacó el experto en la presentación que dio en Barcelona.
Gutiérrez-Rubí trabaja en España y América latina asesorando a dirigentes políticos, responsables gubernamentales y empresariales, empresas e instituciones.
El encuentro, hoy a las 18.30 en Arenales 1540 será moderado por Sabrina Díaz Rato, presidenta de la Fundación PuntoGov. Entre los expositores invitados estarán Ignacio Fidanza, director de La Política Online; y Mario Riorda, consultor político en comunicación de gobierno digital.
Es un evento gratuito y para inscribirse sólo hay que ingresar al sitio de la Fundación Telefónica, desde donde también se transmitirá la charla en vivo por medio de streaming. Los asistentes recibirán un ejemplar gratuito del libro.
Últimas Noticias
Beca Rita Cetina 2025: qué debes hacer si aún no te han entregado tu tarjeta Bienestar
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar informó que la entrega de tarjetas se está realizando de manera gradual

Adrián Lastra revela las secuelas que sufre tras su accidente de moto: “Mi mano parece la pata de una paloma”
El actor ha anunciado que tomará medidas legales por las secuelas que le ha dejado el accidente

Una española que vive en Suiza explica por qué los supermercados venden huevos de colores: “Los llaman huevos de picnic”
Los huevos de colores están presentes todo el año en los supermercados suizos

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 31 de marzo
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 31 de marzo
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
