Misterio en Entre Ríos: el ucraniano y la kazaja murieron por aspirar monóxido de carbono

Así lo determinaron las autopsias a los cuerpos de Oleksandr Spitsyn y Anna Nefodova, hallados sin vida en un apart hotel de la zona de Federación

Guardar

Nuevo

Los documentos argentinos de Nefodova y Spitsyn, hallados en el lugar
Los documentos argentinos de Nefodova y Spitsyn, hallados en el lugar

Las autopsias a los cuerpos del hombre ucraniano y la mujer oriunda de Kazajistán hallados sin vida en un apart hotel de la zona de Federación, provincia de Entre Ríos, determinaron que ambos fallecieron por una asfixia compatible con monóxido de carbono, confirmaron fuentes judiciales a Infobae.

La fiscal de la causa, María Josefina Penon Busaniche, recibió esta mañana un anticipo del informe de los estudios realizados a los cadáveres de Oleksandr Spitsyn, ucraniano, y de Anna Nefodova, kazaja, ambos con documentos argentinos. Ambos habían sido encontrados sin vida en un apart hotel de Federación el domingo al mediodía por la Policía de Entre Ríos, luego de un llamado del personal del hotel. La pericia se practicó en la Morgue Judicial de la ciudad de Concordia, a 64 kilómetros al sur del lugar del hecho. Según fuente del caso, Nefodova fue hallada sin vida en la cocina del departamento que alquilaban; el cadáver de Spitsyn, en cambio, fue encontrado en el dormitorio.

La hipótesis de la asfixia por monóxido de carbono había sido desacreditada inicialmente por la Policía, ya que cuando los agentes ingresan al departamento que la pareja ocupaba no percibieron el olor característico a una fuga de gas.

Spitsyn, de 35 años, y Nefodova, de 46, habían arribado al centro turístico hace pocos días. Se presume que eran pareja: en sus registros comerciales, figura que ambos coincidieron en el mismo domicilio en la calle Estados Unidos en CABA. Según fuentes judiciales, ninguno de los dos figuraba en condenas de primera o segunda instancia en los fueros correccional y federal porteños, así como en planteos ante la Cámara civil.

La Policía de Entre Ríos en el apart hotel
La Policía de Entre Ríos en el apart hotel

Quiénes eran los fallecidos

La mujer trabajaba en un importante hotel de la zona de la Recoleta, de acuerdo a sus registros previsionales. Además figuraba como empleada en otras dos empresas de servicios. Antes había sido ocupada por una empresa dedicada al rubro de alquileres temporarios. En 2019, percibió de ANSES una prestación por desempleo. Su último domicilio declarado ante la AFIP se encuentra en la calle Quirno, barrio de Flores.

El hombre, en cambio, no tenía empleos en blanco registrados en Argentina.

Oleksandr Spitsyn tenía en su poder un DNI argentino emitido para ciudadanos extranjeros. El documento se le extendió el 8 de enero de 2015. Tenía 35 años al momento de su muerte.

Anna Nefodova, en tanto, poseía un documento de argentina naturalizada. El DNI argentino se le extendió el 10 de julio de 2012. Tenía 46 años.

Terrazas de la Costa, el apart hotel donde ambos fueron encontrados muertos, es un complejo de departamentos ubicado sobre la orilla del lago que formó la represa de Salto Grande. Está ubicado frente al complejo termal y al parque acuático que tiene Federación desde hace muchos años.

El magistrado que interviene en la causa es el doctor Sergio Rondoni Caffa, juez de Garantías de la ciudad de Federación, que había sido fiscal en el juicio en el que Nahir Galarza fue condenada a prisión perpetua.

Guardar

Nuevo