
El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó este jueves una ordenanza que limita la provisión de azúcar en bares y restaurantes. De acuerdo con la medida, similar a la que regula uso de la sal, los clientes que la requieran deberán pedirla a los mozos.
La norma, que fue aprobada por unanimidad, plantea el "uso responsable del azúcar" y en su punto principal establece que el producto ya no estará disponible en las mesas. Además, obliga a los locales a exhibir en un lugar visible un cartel con la leyenda: "El consumo excesivo de azúcar es perjudicial para la salud".
Con respecto a las sanciones por incumplimiento, la ordenanza prevé desde intimaciones y multas hasta clausuras.
La norma, iniciativa de Lucas Balián y Juan Balastegui, exige también que los locales ubicados en clubes y espectáculos ofrezcan bebidas sin azúcar. Además, plantea que el 10% de los productos que vendan las heladerías deben ser light o sin azúcar.
Antes de que se aprobara, el Centro Azucarero había pedido al Concejo que reconsiderara el proyecto. La entidad señaló que la iniciativa afecta en forma negativa a su producto y consideró que se le atribuye al azúcar una responsabilidad excesiva como causa de enfermedades multicausales. "La obesidad y el sobrepeso, como otras enfermedades crónicas no transmisibles, son de carácter multifactorial, —explicaron en una carta dirigida al Concejo— resultado de múltiples causas. Por ende, ningún alimento o nutriente puede ser señalado como único causante. Entre los factores concurrentes, se incluyen el creciente sedentarismo y el consumo excesivo de alimentos de baja densidad nutricional".
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Asesinan al “Cabo 30″ en la CDMX, operador del Cártel de Sinaloa ligado a masacres en Tijuana
Rodolfo López Arellano fue asesinado en un predio de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan

Un estudio en ratones demuestra que llevar una dieta rica en grasas propicia la metástasis en el cáncer de mama
Los investigadores del CNIO observaron que eliminar las grasas en la dieta reducía la metástasis

Qué es la herencia a beneficio de inventario y cuáles son sus requisitos
Según el Artículo 1010 del Código Civil, “Todo heredero puede aceptar la herencia a beneficio de inventario, aunque el testador se lo haya prohibido”, y añade que “También podrá pedir la formación de inventario antes de aceptar o repudiar la herencia, para deliberar sobre este punto”

Dos bomberos muertos y un accidente de coche: todo lo que sabemos del incendio en un aparcamiento de Alcorcón
Algunas fuentes aseguraron a EFE que se trataba de un vehículo eléctrico, pero la portavoz de la Policía Nacional María Muñoz señaló que no puede confirmarse ese extremo todavía
