
Según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial durante los meses de enero y febrero se controlaron 1.884.424 vehículos y se labraron 34.477 actas en el lugar, esto es que 1 de cada 55 autos no cumplió con las leyes de tránsito vigentes.
Cabe recordar que en el mismo período de 2016, se habían efectuado 1.399 operativos que controlaron 767.392 vehículos y se labraron 12.072 actas, 1 de cada 64 autos recibieron una multa.
Durante los primeros dos meses de este año, la infracción más usual fue el exceso de velocidad con 29131 actas seguido por la alcoholemia con 1.122 actas y 1.094 actas por falta de documentación.

Además se retuvieron 1.724 licencias de conducir y 1.201 vehículos siendo la causa principal los casos de alcoholemia positiva. Hubo 6 infracciones por cruzar un semáforo en rojo y todas acontecidas en febrero.
Es de destacar que los datos surgieron de operativos diarios realizados en las rutas nacionales 3, 9, 12, 14, 16, 40, 117, 123 y 251, y en las rutas de la provincia de Buenos Aires número 2, 11, 56, 72 y 76 según informa el diario Clarín.

También en rutas de Neuquén (11 y 13), en la Autopista Córdoba-Rosario y en la Autopista Bs.As.-La Plata mientras que se sumaron los radares móviles y fijos que operaron sobre las rutas provinciales 2, 11, 56, 63 y 74, las nacionales 9, 12, 16, 34 y 226. También se sumaron los detectores de velocidad de las autopistas Bs.As.-La Plata, Córdoba-Rosario y Rosario-Bs.As..
Últimas Noticias
Hallaron a una pareja asesinada en Rosario y sospechan del ex novio de una de las víctimas
Los cuerpos fueron encontrados en el interior de la vivienda ubicada en la intersección de las calles Uruguay y Camilo Aldao, en la zona suroeste de la ciudad

La ONU condenó el ataque ruso que provocó la muerte de nueve niños en Ucrania: “Demuestra su desprecio de la vida civil”
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, se refirió al bombardeo perpetrado por las tropas de Putin del pasado viernes en Kryvyi Rih en el que destruyeron cinco edificios, un parque infantil y un restaurante

Gran incendio en Lurigancho-Chosica consume fábrica y amenaza al mercado La Chacra: 12 unidades de Bomberos atienden emergencia
Las autoridades alertaron a la ciudadanía a estar alerta a la situación ante la posibilidad de que el fuego se extienda a los inmuebles aledaños y sea incontrolable

El hombre más longevo del Perú celebra 125 años y desafía los récords mundiales
A sus 125 años, Marcelino Abad Tolentino, conocido como ‘Mashico’, es el hombre más longevo del Perú y posiblemente del mundo. Su historia de resiliencia, salud y dieta natural revela los secretos de su increíble longevidad

Principios de la 4T, posibles en la nueva SCJN “sin perder autonomía”, asegura Loretta Ortiz
“No mentir, no robar y no traicionar al pueblo” son principios irrenunciables, manifiesta; con la toga no hay tintes partidistas, afirma
