
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gobierno de la ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Larreta, junto al juez federal de la Nación Sergio Torres, visitaron el Museo Ana Frank para avanzar con los proyectos que realizarán conjunto.
Durante la vistia, Larreta afirmó: "Transmite un mensaje muy positivo. Me gustó la combinación de las muestras del holocausto con la dictadura y me pareció muy interesante que se pueden ver detalles, objetos".
Por su parte, vidal comentó: "Este es un lugar que vale la pena que muchos chicos conozcan para no perder justamente la memoria, así que vamos a llevar todo este material que pudimos ver acá de forma itinerante a la Provincia".

Héctor Shalom, director del Centro Ana Frank Argentina y Representante de Anne Fank Stichting, recientemente declarado personalidad destacada en el ámbito de los derechos humanos por la Legislatura porteña, destacó: "Las propuestas educativas inclusivas y sus numerosas acciones en el ámbito de los derechos humanos, han posicionado al Museo Ana Frank como un referente de acción frente a dilemas de convivencia, bullying y discriminación, y como referente de capacitación docente. El dictado de cursos bajo el registro C-522, cuyo propósito es brindar espacios de formación continua, ofrece herramientas para la construcción de estrategias de intervención. La firma de numerosos convenios de colaboración y cooperación con diversos Ministerios de la Ciudad de Buenos Aires y con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, nos permitió generar acciones de implementación y continuidad de proyectos".
Asimismo, Shalom sostuvo: "Desde su apertura en el año 2009, el Museo lleva a cabo numerosas acciones y gestiones sobre temas vinculados con los derechos humanos. Más de 200.000 personas, recorren nuestro museo. Durante este año, nos han visitado más de 22.000 alumnos; 17.000 de colegios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y 5.000, de la Provincia de Buenos Aires. Alumnos y docentes reciben de la mano de jóvenes guías voluntarios, la transmisión de la historia y la reflexión, pues valoramos la educación entre pares y el accionar de los jóvenes hoy en día. Cabe señalar y destacar la promulgación de la Ley 26.809 que declara el 12 de junio Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación, en conmemoración al natalicio de Ana Frank y la resolución Nº212/13 del Consejo Federal de Educación, en el que todas las provincias del país incorporan a sus calendarios escolares el 12 de junio como Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia, contra toda forma de violencia y discriminación, en conmemoración al natalicio de Ana Frank".

El Centro Ana Frank Argentina es parte de la Anne Frank House de Ámsterdam Holanda con más de 50 años de experiencia en educación, producción de proyectos educativos innovadores y capacitación docente. En Argentina, su representación inició actividades en el año 1991 y, desde ese momento, ha realizado diversas actividades orientadas al sistema educativo en todos sus niveles.
Por último, el director del museo declaró que "la figura de Ana Frank y su legado, constituyen un punto de partida significativo para la construcción de experiencias que promueven reflexión acerca de los episodios más aberrantes de la historia de la humanidad y de la construcción de convivencia e inclusión social, contra toda forma de violencia y discriminación".
Últimas Noticias
Mercado de criptomonedas: cuál es el valor de tether
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Números ganadores del Super Once del 1 abril
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la posibilidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 1 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos
Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad
