"Le voy a pedir al ministro que le lleve al Presidente una carta que le escribí. Necesito la respuesta y el apoyo de ellos". Los padres de Lucía Pérez, la menor que fue drogada, violada y asesinada en Mar del Plata fueron al hotel Sheraton de la ciudad balnearia, donde se realiza el Coloquio IDEA, para intentar hablar con el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano.
Los padres de Lucía fueron al encuentro del funcionario en búsqueda de respuestas y con un pedido clave: "Quiero justicia para mi hija y que los culpables no salgan más de la cárcel". En diálogo con Infobae, Marta, madre de la menor, acusó a una compañera de la hija de ser "una entregadora" y aseguró que el colegio no se preocupó por denunciar a los deelers que vendían droga en los alrededores.
"Las autoridades de la escuela sabían que vendían drogas en la cercanía", denunció la madre mientras esperaba poder hablar con el ministro. "Todos miramos para el costado. No decimos nada. No nos involucramos", aseguró.

Marta y su marido se sienten solos. Reclamaron la ayuda del Estado. Dicen que solo sus vecinos y amigos les tendieron la mano y los contuvieron. "Queremos que el Gobierno ayude a la fiscal que está trabajando en el caso. Que la apoyen. Necesitamos respuestas", dijo entre lágrimas.
"Queremos que se pudran en la cárcel los que hicieron esto. Esa gente no merece vivir", indicó la madre durante el desgarrador relato en el que dio detalles de la situación que está atravesando. "La mataron de la peor forma. Murió de dolor. Necesitamos que nos ayuden", sostuvo.
"Le mandé una carta al Presidente pidiéndole ayuda. Nosotros somos ciudadanos que lo hemos votado. Necesito el apoyo de él", explicó Marta, con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada. Solo quiero que los culpables paguen con una pena ejemplar. Lo repite una y otra vez. Con una frase resumió el dolor inmenso que siente: "Luchamos muchos años para formar esta familia y un tipo vino y la destruyó".
Garavano los recibió y les prometió apoyo para buscar a los culpables. Solo uno de los dos acusados está detenido. "Es una situación terrible la de esta chica. Genera una tristeza profunda", indicó el ministro minutos después de reunirse con los padres. "Hay que ayudar y contener a las víctimas", afirmó.
El ministro reconoció que "hubo un avance del narcotráfico" y explicó que el Gobierno está llevando adelante una "importante lucha" para combatirlo. "Tenemos que tratar de que las víctimas sean cada vez menos", sostuvo.
Últimas Noticias
“Es una estafa”: Leandro Santoro habló de la candidatura de un candidato homónimo que vive hace 8 años en Alemania
Se trata de Leandro Santoro, hermano de Yamil Santoro, postulante para las elecciones del 18 de mayo de la Unión Porteña Libertaria

Cementerio San Rafael: la clave para resolver décadas de desapariciones en Magdalena
En el municipio de Fundación, Magdalena, se trabaja en el rastro de cartorce personas inhumadas sin identificación oficial, que pudieron ser víctimas de desaparición forzada

La paradoja del tiempo libre, cuando la inteligencia artificial amenaza el alma humana
La promesa de liberación tecnológica plantea dilemas sobre la pérdida de experiencias que nutren la identidad y el sentido vital del individuo

“El impacto puede ser mortal”: Exdirector de la Digemid advierte eventual desabastecimiento de sueros fisiológicos en Perú
En diálogo con Infobae Perú, el químico farmacéutico César Amaro alertó que las decisiones adoptadas por el Ministerio de Salud podrían tener graves consecuencias de no existir una estrategia para mitigar riesgos

Super Astro Luna: signo y número ganador del 30 de marzo
Con 500 pesos se tiene la posibilidad de ganar miles de millones de pesos en premios con Super Astro
