
La mente humana no deja de sorprender. Aún en la actualidad -y por muchísimos años más- no se han podido resolver diferentes enigmas que se han estudiado en profundidad. Y, además, otros tantos misterios son parte de los mitos que han girado en torno al estudio del cerebro humano y se han convertido en creencias falsas.
James Allen, escritor filosófico británico conocido por sus libros inspiracionales y de poesía solía decir: "Como un hombre piensa a través de su corazón, así es él. No sólo abarca su ser, sino que llega a comprender cada condición y circunstancia de su vida. Un hombre es literalmente lo que piensa, siendo su carácter la suma de todos sus pensamientos".
Los pensamientos en la mente forjan, modelan y generan el accionar de las personas. "Todo lo que pienso lo transformo en historia y aquellos datos que me faltan los agrego de manera personal", explicó a Infobae la psicóloga y escritora Celia Antonini.
La sociabilidad (compartir momentos con otras personas), el bajo estrés (regular las preocupaciones y presiones diarias), el ejercicio físico (salir en forma cotidiana a realizar actividad física), una buena alimentación (dieta rica pero equilibrada) y los desafíos al cerebro son algunas de las claves útiles para mantener la mente sana y saludable, con un buen funcionamiento y así poder afrontar de la mejor manera las situaciones cotidianas.

La neuróloga americana Jill Bolie le puso el nombre de "cuenta cuentos": "La mente toma mínimas cantidades de información para interpretar lo que está pasando. Lo que no tenemos dentro de esas cantidades, lo rellena con datos personales". Para Antonini, "todos los pensamientos se ven en forma de historias. La información que uno agrega es personal. Por ejemplo, un compañero de trabajo falta al trabajo y es imposible no buscar la respuesta. La mente no puede dejar huecos".
Misterios de la mente humana: ¿todas las personas son corruptas? https://t.co/0acZkLiqbf Por @mariuchu pic.twitter.com/QMbdJFfOWJ
— infobae (@infobae) 5 de julio de 2016
La mente funciona con mecanismos que van hacia el pasado y viajan por el futuro. "Es importante destacar que el futuro no necesariamente está relacionado al pasado. Necesitamos tener una vida predecible. Nuestra mente va continuamente de atrás hacia adelante", concluyó Antonini.
Últimas Noticias
Estos son los tres países donde estaría escondido Hernán Bermúdez, según Óscar Balderas
El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco es acusado de vínculos con el crimen organizado y está prófugo desde enero

Este es el precio de la criptomoneda bitcoin este 31 de julio
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Puerto Vallarta
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Un culturista enseña lo que come en una boda y le llueven comentarios en contra: “Mejor quédate en casa”
A pocas semanas de un importante torneo, el culturista eligió la vía de la disciplina, en lugar de hacer una excepción
¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este 31 de julio?
Los habitantes terminaron la ronda de nominación y tras conocer los resultados los ánimos se calentaron
