![El ACV es la principal](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F07%2F08222914%2FCEREBRO-ACV-1024x576.jpg?auth=9a4701bf7d030b3e846cfde48983159ec59cc916de9508de469d0e20ebc5c2b3&smart=true&width=350&quality=85)
Los ataques cerebrovasculares afectaron en el 2015 a 17 millones de personas en todo el mundo. Además, representan la primera causa de discapacidad en el planeta y la segunda de muerte. Por eso,la reacción a tiempo ante la manifestación de la enfermedad es primordial. El Hotel Hilton de Buenos Aires fue el escenario durante la última semana de la llamada "Semana del Intervencionismo Mínimamente Invasivo (SIMI)", el evento médico más grande del país en la especialidad y donde se dedicó una exclusiva atención al abordaje de ese problema de salud.
En el evento se reunieron los mejores especialistas Estados Unidos, Europa y Latinoamérica para disertar sobre métodos de prevención para los ataques cerebrales y sobre técnicas de tratamiento, sus alcances y sus implicancias. Entre ellas, las principales destacadas fueron el cateterismo, la tromboaspiración y la embolización.
"En el mundo y en la Argentina, el ACV es una problemática de peso. La buena noticia es que es tratable. La clave radica en reducir el tiempo de diagnóstico del paciente para decidir el mejor curso de acción y consecuentemente, mejorar la tasa de sobrevida y las probabilidades de recuperación", explicó el doctor Pedro Lylyk, neurocirujano, presidente del SIMI y de la Asociación Argentina de Ataque Cerebral.
![El stent intracraneal puede ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F07%2F09134513%2Fstent-intracraneal-1024x576.jpg?auth=d4bee285767c40f42bc2f4f3e9727e8afe6ad06422989480dba218c1ce8f04d6&smart=true&width=350&quality=85)
A lo largo del congreso se debatieron las diversas técnicas de perfeccionamiento de la terapia ante las enfermedades cerebrovasculares y se puso el foco en técnicas que minimicen el impacto sobre el organismo, que apacigüen el dolor post operatorio y, lo más primordial, acorten los tiempos de recuperación y que reduzcan el riesgo de un nuevo accidente.
La técnica más recomendada a lo largo del último año es la del tratamiento endovascular o cateterismo del ACV, apuntada especialmente a aquellos pacientes con trastornos isquémicos.
Hasta hace unos años, la terapia más recurrida para los ACV isquémicos era la administración de fármacos fibrinolíticos, cuya función era disolver el trombo que obstruía el vaso. Sin embargo, su nivel de efectividad no era el anhelado por los especialistas.
En cambio, la nueva técnica consiste en la introducción de un catéter desde la ingle por la arteria femoral o desde el antebrazo, por la arteria radial, hasta llegar hasta el cerebro.
Para la aplicación de ese tratamiento, el tiempo cumple un factor determinante. Hay que realizarlo, en la mayoría de los pacientes, hasta ocho horas después de los primeros síntomas. En tanto, aquellas personas con las que se pueda establecer que el déficit es reversible, pueden someterse al procedimiento entre 12 y 24 horas después de los síntomas.
"Es la primera vez que este tipo de tratamiento se recomienda de manera enfática para el ataque cerebral. Los nuevos estudios demostraron que es beneficioso para cierto grupo de pacientes", analizó Lylyk.
Así debe cuidar su corazón una persona con HIV ❤️✔️https://t.co/9rfC5aMY13 pic.twitter.com/r5eU2bM1uB
— Tendencias (@InfobaeTrends) 4 de julio de 2016
Además, otros de los mayores avances están representados en la segunda generación de dispositivos para la extracción de trombos. Se trata de stents intracraneales, que durante todo el 2015 demostraron una gran efectividad y seguridad para los casos en que existía una oclusión de los grandes vasos y hasta prolongaron el tiempo de tratamiento hasta las 12 horas después de iniciados los síntomas.
En tanto, la evolución de las técnicas de aspiración de coágulos mediante una pequeña punción en el cráneo y mediante una técnica de aspiración controlada también suponen algunas de las evoluciones en la especialidad.
Otro campo en el que se registraron avances fue el del tratamiento de aneurismas cerebrales. La implementación de de endoprótesis diversoras de flujo, que consisten en cilindros metálicos de celdas muy cerradas, permiten la reconstrucción de la pared arterial del vaso enfermo y posibilitan así la curación de la lesión desde el interior de la arteria. Esto se tradujo en un tratamiento de grandes aneurismas de manera más precoz y con mejores resultados a largo plazo.
A todo esto, la infraestructura de los equipos de tratamiento también cumple un papel importante. Las unidades móviles de ACV de la actualidad no sólo posibilitan el traslado del paciente, sino que permiten realizar el diagnóstico de la patología y su tratamiento dentro de la misma ambulancia.
Últimas Noticias
Golpes y agresiones en un partido entre Canadá y EEUU: el récord de peleas que da que hablar en el hockey sobre hielo
“Simplemente traté de darle algo de energía al estadio”, afirmó Brandon Hagel, uno de los involucrados
![Golpes y agresiones en un](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6OZU53PLBGUXBFWHSQXO5PAQQ.jpg?auth=e05b6639617e383e0e6f7c8b72338d9efa737ecbbb5d34a397dc429dc6bec28d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los planes de la princesa Leonor con la llegada del buque Elcano a Brasil: visita turística, ofrenda floral y un seminario histórico
La hija de Felipe VI llena su agenda de actos oficiales tras su llegada al muelle de Salvador de Bahía
![Los planes de la princesa](https://www.infobae.com/resizer/v2/OELSPSTPAFDPLF5SB5WOBYTOYI.jpg?auth=2494ca01ce51a6cb889eeb518ce9e78f0cab08d18a17f483de0d9501f6b68387&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el sueldo de un auxiliar de enfermería en un hospital público
Madrid destaca entre las comunidades con las mejores condiciones económicas para los TCAE junto al País Vasco y Cataluña
![Cuál es el sueldo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE2DSUFNAZDTDK4BXNVX2D4ETI.jpg?auth=086118d1a1264f1ed044bb4f1b7007982102333c4e137315b8f3891615c03ad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En qué parte del hogar nunca debes instalar un televisor o puede provocar un incendio
La pantalla de los Smart TV son sensibles a diferentes fuentes de calor que en ciertos casos puede dificultar la visualización de la imagen y en otros aumenta el riesgo de explosión
![En qué parte del hogar](https://www.infobae.com/resizer/v2/QLLSRXC42JHP3J3IH72PLWWF7M.jpg?auth=b89e8c42b687545859f6717412361ef0ba26b9eb57eb42430d77519ac35b7ea6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)