![El nuevo brote de ébola](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F05%2F13124312%2Fcongo-ebola-2014-1024x575.jpg?auth=2256fac4a495c36225fb6e11093507579a00e27ff3fcbeda1163ea2c567dabcd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La República Democrática del Congo (RDC) se enfrenta a una nueva epidemia de Ébola que dejó tres muertos, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según informó el gobierno congoleño, una persona se presentó el 22 de abril con síntomas de ser un caso de fiebre hemorrágica, pero la muestra analizada correspondió a la cepa Zaire del virus Ebola.
El individuo atravesó una amplia zona en moto junto a su conductor para ser asistido en Likati. El paciente presentaba vómitos y heces hemáticas, categorizado como de alto riesgo de contagio.
![Fallecieron tres personas en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F05%2F13124835%2FCongo1-1024x575.jpg?auth=795e383ced52c980b034c307c4ac99e5bf374b33eaf24e0558d35689150b34cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La última epidemia de ébola en este país africano se remonta a 2014, cuando murieron 49 personas. El brote se produjo en el noreste del país, en una zona de bosque ecuatorial en la provincia de Bajo Uele, fronteriza con la República Centroafricana, indicó la OMS en un comunicado.
En una declaración por televisión, el ministro de Salud, Oly Ilunga, confirmó la epidemia y pidió a la población "no caer en pánico". El gobierno congoleño "acaba de tomar todas las medidas necesarias para responder con rapidez y eficacia a esta nueva epidemia", aseguró. Según el ministro de Sanidad "la situación está bajo control y los equipos de salud informaran a diario de la evolución".
La OMS dijo que "trabaja en estrecha colaboración" con las autoridades congoleñas "para facilitar el despliegue de los materiales de protección y del personal para reforzar la vigilancia epidemiológica y controlar muy rápidamente la epidemia", que surgió en una zona de difícil de acceso.
El país ha sufrido siete epidemias de ébola, la última en 2014, declarada al mismo tiempo que la que afectó el oeste de África.
![La OMS dijo días atrás](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F12%2F23171531%2Febola-2-1024x576.jpg?auth=500a4d94f5db1a736c6013941778ebcab7f567d8755be962d8ac50954ee9693c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La epidemia congoleña es diferente a la del oeste africano, la más grave que se haya declarado y que dejó 11.310 muertos de un total de 28.616 contagiadas en Guinea, Sierra Leona y Liberia entre 2013 y 2015.
En la RDC, la epidemia fue contenida más rápidamente y oficialmente dejó 49 muertos menos de tres meses después de que la autoridades declararan el brote. La ONU se felicitó entonces del "inmenso trabajo" de las autoridades de Kinshasa y de sus socios (OMS o Médicos Sin Fronteras) contra la enfermedad.
"La epidemia de virus de ébola que comenzó en el año 2014 en África Occidental nos aportó un importante conocimiento de la infección, su contagio, su tratamiento y las correctas medidas para intentar mitigar el brote", dijo a Infobae la doctora Lilián Testón, coordinadora del departamento de Epidemiología de Centro de Salud Stamboulián. La experta explicó que las claves para el control de la epidemia se basan básicamente en:
1. Aislamiento y cuidado del paciente: cuidado por personal entrenado y medicación de soporte.
2. Entierros seguros: realizado por personal entrenado.
3. Actividades de difusión de la enfermedad en la comunidad para ayudar a comprender la naturaleza de la infección, las vías de contagio, como protegerse respetando tradiciones y cultura de las comunidades locales.
4. Vigilancia de la enfermedad: conducir y promover a través de la vigilancia de la enfermedad para localizar nuevos casos, vías de trasmisión e identificar áreas donde se requiera desinfección.
5. Tareas de rastreo de contacto de personas con enfermos
6. Asegurar que otras enfermedades no relacionadas con el ébola continúen siendo atendidas. Implementar políticas para proteger los centros de salud y sus trabajadores
Testón precisó que se reconoce a una persona con ébola por la fiebre alta, debilidad intensa y dolor de cabeza, diarrea y vómitos en grado severo que lleva a la deshidratación y shock, erupción cutánea y finalmente hemorragias internas y externas.
Respuesta coordinada
La epidemia de 2014 se había declarado en una región enclavada de la provincia de Ecuador, en pleno bosque ecuatorial, en el distrito de Boende (800 km al noreste de Kinshasa). Las autoridades sanitarias habían registrado entonces 66 casos confirmados en laboratorio o sospechosos, dejando así una tasa de mortalidad de 74,2%, según datos oficiales.
La epidemia de ébola declarada el viernes es la octava que afecta al país desde el hallazgo de este virus en territorio congoleño en 1976. El tiempo de incubación del virus es de 21 días. Según la OMS los primeros equipos de especialistas de la lucha contra la enfermedad podrían llegar a la zona afectada dentro de las 48 horas.
"La zona sanitaria de Likati [a unos 1300 km de Kinshasa] es de difícil acceso pero el trabajo de seguimiento de los casos es crucial para contener la epidemia en su foco", indicó la OMS señalando que la RDC "dispone para ello de recursos humanos muy experimentados para la lucha". Sin embargo, la OMS pidió la colaboración de otros socios "para una respuesta multisectorial coordinada y apropiada".
La organización médica Alima (Alliance For International Medical Action) anunció en un comunicado que su equipo de investigación se dirige a Likati "con material de protección y medicamentos para tratar los casos sospechosos y confirmados".
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Asesinato de Óscar Medelius: Habla el exfujimorista Percin Deza, sospechoso N.º 1 del crimen del excongresista
El crimen del excongresista y el empresario Juan Huidobro señala a Percin Deza como presunto autor intelectual. Ambos fueron emboscados y ultimados tras una reunión en una cantera en Carabayllo
![Asesinato de Óscar Medelius: Habla](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TQEF7VABCZRG37STY4RU2RYQ.jpg?auth=5d5ef699f559c23e91ee0f11605866984f988b308d7d9889c8bedf9bf87893d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este 16 de febrero de 2025
Conozca en vivo las actualizaciones de los movimientos telúricos registrados en el país
![Temblor hoy en México: Noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLGAH4B6VVHHFCGB6YB3VHGQ7A.jpg?auth=9007ae4d8567eabd827461a38a63ebb592ca95cf2aa2f51bcdae41d57ff1853d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cliente de un supermercado no podrá volver a entrar en ninguna tienda del país por “el truco del reloj”: pagaba menos de un euro por cualquier artículo
Se estima que en España el sector del comercio afronta pérdidas superiores a los 1.800 euros al año por los hurtos, realizados en su mayoría por bandas criminales
Los resultados del último sorteo de la Lotería de Medellín
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Los resultados del último sorteo](https://www.infobae.com/resizer/v2/VAJ3GFVB7FDG3NA6NFKE7NA2TY.jpg?auth=79f2b319d7093fadc82d6523f610920e331e849e27932f3751ada7321f550cfc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Liverpool vs. Wolverhampton: Luis Díaz buscará mantener el liderato de los ‘Reds’ en la Premier League
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)