
La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados, como puede ser el conocido Aedes aegypti. Puede ser grave y hasta provocar la muerte. Si bien no tiene tratamiento, puede prevenirse mediante el tipo de vacuna específico, un método seguro y efectivo.
El estado de Minas Gerais, al sudeste de Brasil, decretó este viernes la emergencia sanitaria en 152 ciudades por un probable brote de fiebre amarilla que tiene en estudio 133 casos y 38 muertos probables en lo que va de 2017, lo que generó una gran preocupación en su población.
El ministerio de Salud brasileño envió dos equipos a la región conocida como "El valle del acero", por su producción siderúrgica, y lanzó una campaña de vacunación contrarreloj para tratar de paliar la situación. En su último balance, la dependencia dijo que hay 20 casos "probables" de fiebre amarilla, de los cuales 10 ya fallecieron.
En Caratinga, una de las ciudades rurales bajo alerta, Eraldo Nunes da Silva enterró este viernes a su hijo adoptivo Wellington Santos, uno de los sospechosos de haber muerto por esta enfermedad trasmitida por mosquitos silvestres (Haemagogus y Sabethes) y que no se detecta en zonas urbanas de Brasil desde 1942.

"Tenía fiebre el sábado y murió el jueves. El doctor dijo que tenía fiebre amarilla", contó. Vininha de Freitas tampoco logró vacunar a su mamá, de 82 años. "Estamos preocupados porque aquí hay muchos mosquitos. En mi casa tengo muchos porque el foso de desechos queda en la puerta de la cocina", indicó.
Sin embargo, el secretario de Salud de la ciudad, Giovanni Corrêa, quiso dar un mensaje de tranquilidad a sus 80 mil ciudadanos. "No faltará vacuna. Tenemos para todos y en breve lograremos combatir este brote", señaló.
En 2016, Brasil registró seis casos de fiebre amarilla silvestre en todo el país, de los cuales cinco murieron. Y en 2015 contabilizó nueve, con cinco muertos. Minas Gerais, con casi 21 millones de habitantes, registró su último caso autóctono de fiebre amarilla en áreas silvestres en 2009. El decreto estatal autoriza la adquisición de insumos y materiales para atender la "situación de emergencia" durante 180 días.

Entretanto, en zonas selváticas del estado fueron hallados monos muertos, un indicativo de que el virus podría estar circulando por esta área, donde viven dos millones de personas, según dijo un asesor del Ministerio de Salud brasileño.
"La situación no es usual", destacó la fuente. La fiebre amarilla genera temperaturas altas, escalofríos, cansancio, dolor de cabeza y muscular, y suele estar acompañada de náuseas y vómitos.
Los casos agudos son raros y derivan en una insuficiencia renal y hepática, ictericia -ojos y piel amarillenta- y hemorragias, según detalla la cartera de salud de Minas Gerais en un "hotsite" de internet lanzado especialmente por el brote.
Pero la aparición del virus en regiones rurales conlleva el riesgo de que "al contraer la dolencia, la persona puede volverse fuente de infección para el mosquito Aedes aegypti, que es el mismo que transmite Dengue, Zika y Chikungunya en las ciudades", advierte el ministerio de Salud.
Brasil se repone aún de la epidemia del virus Zika que empezó a inicios de 2015 en el nordeste del país y se extendió a lo largo del país causando un brote inusual de nacimientos de bebés con microcefalia.
Con información de AFP
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Incendio en un frigorífico de La Plata: así quedaron las instalaciones una vez que el fuego fue controlado
Las llamas provocaron severos daños de infraestructura. Los autos que se encontraban en las inmediaciones del lugar quedaron destruidos

Bertín Osborne, “ahogado por las deudas”: un patrimonio embargado, una hipoteca hasta 2025 y una pensión por paternidad
El cantante se encuentra atravesando una delicada situación financiera, que le ha obligado a tomar medidas urgentes

Receta de frejoles canarios con tocino
Descubriendo los sabores auténticos de la gastronomía peruana con la receta de los frejoles canarios

Temblor hoy 19 de febrero en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Jalisco
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Volcó una camioneta con trabajadores que iban a combatir los incendios en el Parque Nacional Lanín: uno de ellos está en terapia intensiva
El siniestro vial ocurrió el lunes por la noche en una curva “bastante pronunciada” de Neuquén. El conductor del vehículo lucha por su vida tras sufrir un trauma cerebral
