
La lucha por erradicar la mayor cantidad posible de azúcar continúa. En medio de una extensa polémica en Estados Unidos y Europa sobre si se debe o no aplicar impuestos extras a los productos que contengan más del nivel recomendable de sacarosa, la multinacional Nestle anunció que encontró una manera de eliminar las partículas de este alimento hipercalórico.
La empresa Suiza explicó que las nuevas partículas se disuelven más rápido y, por ende, entregan una sensación dulce más rápidamente que el azúcar tradicional. Sin embargo, no dieron detalles técnicos, ni información fundamental como las calorías, los costos y las aprobaciones regulatorias debido a que el descubrimiento se encuentra en proceso de patentamiento.
Además, tampoco adelantaron cuáles serán los productos que contendrá el invento, pero deslizaron que el objetivo es aplicarlo primero en "la confitería". Según un portavoz de Nestle, los artículos con el nuevo azúcar saldrán al mercado en 2018.
El desarrollo de la fórmula comenzó en 2015 en centros de investigación en Suiza y U.K. y solo contiene "ingredientes naturales". "El producto final seguirá siendo azúcar, no un edulcorante artificial", dijeron.

Las empresas de alimentos y bebidas están buscando la manera de evitar una posible crisis debido a que organismos como el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos recomiendan que las personas consuman no más de 10 cucharaditas de azúcar al día, mientras la media del país del norte come alrededor de 30 a 40.
Además, luego del Sugar Gate, en que se descubrió que empresas como Coca Cola y Pepsi subvencionaron por décadas los estudios de organismos y universidad encargados de controlar los efectos de sus productos.
Para ponerlo en contexto, sólo un Nestle KitKat contiene aproximadamente seis cucharaditas de azúcar y una lata de Coca-Cola contiene siete cucharaditas de azúcar. Para anticiparse a posibles impuestos, PepsiCo anunció en octubre que dos tercios de sus bebidas tendrán 100 o menos calorías en 2025.
El ejemplo de México, el único país con impuesto a las gaseosas desde 2014, alertó a la industria. En el país norteamericano las ventas de bebidas azucaradas cayeron de manera drástica. La política azteca busca reducir el número de casos de diabetes tipo 2, derrames cerebrales y ataques al corazón en el país.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Internautas critican a Christian Nodal y a Ángela Aguilar en su regreso a TikTok
Los cantantes retomaron sus redes sociales y han compartido diversos videos y fotografías juntos

Un español que vive en Suiza revela cuánto cuesta vivir en el país: “El costo es muy elevado”
Antes de mudarse al extranjero deben tenerse en cuenta los impuestos, el pago de determinados servicios y otros gastos que deben enfrentarse

Costa Rica confirmó que el hijo del ex beisbolista Brett Gardner murió intoxicado por monóxido de carbono
El adolescente de 14 años falleció mientras se hospedaba con su familia en un hotel que cuenta con una sala de máquinas contigua a las habitaciones, lo que podría haber originado la filtración del gas

Una joven de 18 años salvó a su pareja con su propia vida durante balacera en el Callao
Mientras custodiaban vehículos frente al Teatro, la joven murió al interponerse entre su pareja y los atacantes. El joven herido fue trasladado al hospital y permanece en cirugía tras el incidente
