La ciencia descubre una nueva causa de la infertilidad femenina

Un estudio de la Universidad de Ferrara, Italia, halló una variedad del herpesvirus humano en las mujeres estériles. Los detalles de una enfermedad que se transmite mediante la saliva y puede establecer un cambio de paradigma

Guardar
Un virus poco conocido podría
Un virus poco conocido podría ser uno de los causantes de la infertilidad femenina (Shutterstock)

Un virus poco conocido de la familia del Herpesviridae podría ser uno de los causantes de la infertilidad femenina, según reveló un estudio que analizó los lineamientos de los úteros de diversas mujeres y descubrió este virus sólo en el de las mujeres estériles. Además, el relevamiento halló que esta infección se exacerba debido a la respuesta inmune del organismo.

Son diversas las causas de infertilidad en las mujeres. Según estimaciones de especialistas, los motivos más frecuentes de consulta en la Argentina por dificultades para la concepción son disfunciones ovulatorias, alteraciones en las trompas de Falopio, factores masculinos -en más del 40% de los casos de parejas que llegan a un consultorio con dificultad para concebir un hijo el problema radica en el hombre- y causas mixtas. Pero ahora habría otra explicación para la esterilidad en la mujer.

El virus parece activar células
El virus parece activar células inmunológicas llamadas “células asesinas naturales” (Shutterstock)

El Herpesvirus Humano 6 (HHV-6A) podría develar los misterios de la infertilidad en mujeres cuya causa antes era hasta ahora inexplicable. Un estudio realizado por la Universidad de Ferrara en Italia lo encontró en los úteros del 43% de las mujeres analizadas que sufrían de esterilidad sin ninguna causa aparente, pero no en los organismos de las mujeres sin problemas reproductivos.

También se descubrió en la investigación que la respuesta del sistema inmune para combatir el virus contribuye a que el útero sea aún menos apto para la fertilización de un óvulo. El virus parece activar células inmunológicas llamadas "células asesinas naturales" -un tipo de linfocito que desempeña un papel importante en la eliminación de tumores y células infectadas del organismo- y lleva a que las células produzcan cytokines, herramientas que el sistema inmune utiliza para orquestar ataques contra invasores externos.

Este virus puede llegar a
Este virus puede llegar a causar una mayor dificultad a la hora de que un óvulo fertilizado anide en el útero (Shutterstock)

Sin embargo, las células del sistema inmune que son activadas y niveles anormales de esos químicos pueden llegar a causar una mayor dificultad a la hora de que un óvulo fertilizado anide en el útero para comenzar el proceso formativo del feto. En Estados Unidos, el 25% de los casos de infertilidad femenina aún no tienen una explicación, lo que lleva a que las mujeres tengan pocas opciones y deban recurrir a tratamientos de fertilidad sumamente costosos a los que no todas pueden acceder.

"Éste es un muy sorpresivo y potencialmente importante descubrimiento", aseguró Anthony Komaroff, un profesor de la Escuela de Medicina de Harvard especializado en el estudio del HHV-6. "Si esta teoría se confirma, el hallazgo puede llevar a nuevos tratamientos para la mejora del resultado en un gran sector conformado por mujeres estériles".

Hoy en día, lo que se conoce del HHV-6A es todavía muy poco. Fue descubierto en 1986 y es uno de los nueve herpesvirus. Aún se requiere más investigación para confirmar estos descubrimientos de la Universidad de Ferrara y para determinar si tratamientos antivirales podrían llegar a ayudar a las mujeres a combatir estas infecciones uterinas. Para saber si la mujer contrajo el virus, es necesaria la realización de un diagnóstico luego de una biopsia de los lineamientos del útero, un procedimiento rutinario realizado por ginecólogos sin necesidad de anestesia y mediante la utilización de un dispositivo de succión.

Guardar

Últimas Noticias

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

Las pruebas que encontró la

Capturan a ‘Gama 15′, presunto cabecilla de Los Deltas en Sonora

Al brazo armado de Los Chapitos se le adjudica el asesinato de un ex marine estadounidense

Capturan a ‘Gama 15′, presunto

Qué es mejor comprar: un vehículo manual o uno automático y por qué

Factores como el precio inicial, el mantenimiento y el consumo de combustible son claves para tomar la mejor decisión y evitar perder la inversión inicial y mayor riesgo de reparaciones

Qué es mejor comprar: un