![Los virus no sólo son causantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F06%2F07173557%2Fshutterstock_283180574-1024x576.jpg?auth=791f7b4d96aeddfa4b222d4e9f9a068429101a3e16c8e60e09550bc7b0045278&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un reciente estudio publicado en la revista científica PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences) reveló un hallazgo que podría significar un cambio de paradigma en las ciencias de la salud. Los expertos a cargo descubrieron que ciertos virus bacteriófagos, ubicados en su gran mayoría en los intestinos, ayudarían a mejorar la salud de las personas.
El relevamiento a cargo de Mark Young, investigador de la Universidad Estatal de Montana, en Estados Unidos, se centró en la exploración del microbioma, el conjunto de ecosistemas bacterianos que los seres humanos albergan en su cuerpo. El organismo está compuesto por millones de bacterias que se dividen en 1.200 especies diversas. Lo cierto es que el microbioma es en parte un territorio inexplorado al que se está tratando de descifrar y cuyos misterios están cada vez más cerca de ser descubiertos por los científicos.
![El organismo está compuesto por](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F08%2F28115439%2Fshutterstock_150591119-1024x575.jpg?auth=92c0e681216950222becb1f44cb4b9f6afb6ae39cf7eb10cd1cda72977447a16&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La investigación publicada en PNAS consistió en el análisis de la composición genética de dos individuos. En ellos se encontró, entre los microbios, una comunidad de virus bacteriófagos, que son los que infectan exclusivamente o "devoran" a las bacterias. Los científicos lograron identificar sus especies y cruzaron la información recolectada con la de otras 64 personas de otros lugares del mundo.
Los resultados revelaron que dentro de los intestinos de la mitad de los voluntarios –todos en un estado físico saludable– se encontraban 23 virus bacteriófagos. Por otro lado, al analizar en profundidad a los pacientes que sí sufrían de enfermedades como la de Crohn o colitis ulcerosa –padecimientos que provocan dolores intestinales– se descubrieron menos virus, y diferentes de los hallados en los individuos sanos.
![Los bacteriófagos del sistema digestivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F07%2F19155141%2F827-1024x576.jpg?auth=02d7f45f3d0c35b25389fa48da5e39648652692858bc5bd5fbd331eab0cd96ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es consistente con estudios anteriores que mostraban diferentes tipos de microbiomas: uno "sano", y otros que tenían relación con enfermedades de diversos tipos. "Lo más relevante de nuestro estudio es que se debe considerar a los virus no sólo como causantes de enfermedades, sino que, posiblemente, también sean beneficiosos para la salud humana", explicó Young, el investigador y autor del estudio en cuestión publicado en PNAS.
Según aseguraron los científicos, los bacteriófagos del sistema digestivo permanecen en un estado latente dentro de las mismas bacterias. A su vez, estos podrían entrar en una "fase activa", empezar a replicarse con fuerza y atacar a las bacterias hasta destruirlas. El relevamiento indicaría que los individuos podrían tener hasta 2.800 especies activas en el intestino, muchas de los cuales todavía no fueron identificadas.
"Los virus y los seres vivos han estado interactuando desde el comienzo de la evolución", afirmó Young. Por lo que "no es sorprendente que, en algunos casos, virus y humanos hayan evolucionado para fomentar la salud". Sin embargo, el mismo científico insiste en que no hay que adelantarse y ser cautos, ya que se trata de un área de la ciencia todavía muy nueva y sin explorar.
Lea más:
"Virus del beso": una nueva causa para la infertilidad femenina
Últimas Noticias
¿Víctimas o llorones? La guerra del Real Madrid contra los árbitros se intensifica: denuncia “manipulación y adulteración”
Las quejas de Ancelotti después del partido ante Osasuna se unen al duro comunicado que realizó el club
![¿Víctimas o llorones? La guerra](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMFNQ45PLJZLQI6D3FVVRZUOHU.jpg?auth=8cb52daa5110ee3fb5704505cd4098fbee7cbed1527d39e9f3a8a05bc3842c27&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guía para limpiar correctamente los electrodomésticos y mantener libre de cucarachas el hogar
Las plagas de insectos pueden comprometer el estado de los alimentos y en casos extremos, causar afectaciones en la salud de los integrantes de la famila
![Guía para limpiar correctamente los](https://www.infobae.com/resizer/v2/VCJXK4XMZBCTZNQSVD6X2QDUV4.png?auth=dfe8f4d56771b8bfe3a7528e8184836260b1b157dd12255171f9f8335e5139fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas
La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso
![The Economist destacó el potencial](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZ5VI2BJBZAY5MFTKLWU54LSNE.jpg?auth=8c18aae449a1e2c3d5b104a3493d45f6668006aa8fe0481045ff20690e5fcfec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)