El Gobierno no convocará una comisión para investigar la desaparición de Santiago Maldonado

Se lo comunicó Marcos Peña al representante regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en una reunión en Casa Rosada. Garavano le informó la decisión a la familia del joven

Guardar
El jefe de Gabinete, Marcos
El jefe de Gabinete, Marcos Peña

El Gobierno le informó oficialmente al representante regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Amerigo Incalcaterra, que no promoverá la conformación de un grupo de expertos independientes para investigar la desaparición de Santiago Maldonado. Lo hizo a través del jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, que le explicó al funcionario internacional que no lo consideraba necesario porque "la Justicia está trabajando bien y la investigación está avanzando".

En la reunión que comenzó a las 10:30 también estuvieron presentes el ministro de Justicia, Germán Garavano, y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj. Desde el mismo despacho del primer piso, Garavano se comunicó con la familia Maldonado para comunicarle la decisión que se había tomado.

Naciones Unidas (Adrián Escandar)
Naciones Unidas (Adrián Escandar)

Un vocero oficial explicó a Infobae que se pensó en convocar a una comisión monitoreada por Naciones Unidas, independiente de la Justicia argentina, cuando no había información fehaciente en las causas, los dos expedientes estaban demasiado quietos y la carátula de uno de ellos era por "desaparición forzosa". Por el contrario, "ahora estamos viendo que la causa está avanzando, que el juez está trabajando, las pruebas están llegando y todo parece encaminarse a demostrar que no hubo desaparición forzada".

"Todo funciona, la Justicia investiga, los organismos de derechos humanos están actuando, las pericias avanzan", fue la conclusión a la que llegaron Peña, Garavano y Avruj, y convocaron a Incalcaterra para anunciarle la decisión que tomó el Gobierno. En el encuentro donde el jefe de Gabinete tuvo la voz cantante, sirvió para que el representante regional de la ACNUDH con oficina en Chile trabara un contacto personal con la mano derecha del presidente Mauricio Macri, y volvieran a hablarse en caso de que alguno lo considere necesario.

El martes pasado, la ACNUDH había expresado su preocupación por "la falta de progreso en las investigaciones que se están llevando a cabo" y pidió a las autoridades "realizar la investigación apegándose a los estándares internacionales en materia de derechos humanos, en particular a la Convención para la protección de las personas contra las desapariciones forzadas".

En Casa Rosada consideran que la lentitud de las investigaciones es propia de las "lamentables" demoras que tiene la Justicia argentina en investigar. "Si esto es así en Buenos Aires, mucho más si se trata de un hecho ocurrido en el interior del país", aseguraron. Confían en que, con los testimonios de los mapuches y de los gendarmes, más las pericias científicas que empiezan a llegar al expediente, la investigación tome un nuevo ritmo.

 
Guardar

Últimas Noticias

Nuevo escándalo en la Iglesia: excorista denuncia a sacerdote de Puno por abuso, transmisión de ITS y coacción para abortar

La joven señaló que mantuvo una relación con el sacerdote Carlos Alberto Londoño, de nacionalidad colombiana. El Obispado de Puno suspendió al acusado y confirmó que inició una investigación

Nuevo escándalo en la Iglesia:

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Sale a la luz video premonitorio del cantante Zair Guetti, asesinado en Ginebra, Valle: “Mejor tírenme un tiro”

El cantante de 24 años fue torturado y asesinado junto a su mánager el 14 de febrero, y ahora las autoridades investigan un panfleto en el que se le acusaba de ser financiado por alias el Castor

Sale a la luz video

Karen Sevillano ‘estalló' contra los participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Son unos tibios”

La presentadora del ‘After’ y ganadora de la primera temporada del ‘reality’ criticó el comportamiento que han tenido las celebridades en lo que va de desarrollo del formato televisivo

Karen Sevillano ‘estalló' contra los