
Las asociaciones de empresarios más importantes del país expresaron en un comunicado conjunto su preocupación por la desaparición de Santiago Maldonado y abogaron por una "pronta solución" a través de los mecanismos institucionales.
Los ejecutivos de las compañías más poderosas del país rechazaron además los últimos hechos de violencia, especialmente los del viernes, tras la marcha a Plaza de Mayo, y resaltaron que ese camino "jamás puede ser un recurso idóneo para realizar reclamos de tipo alguno".
El comunicado fue difundido por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina (IDEA) y lleva las firmas de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Directorios Asociados (ADIRAS), la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Cámara Argentina de Comercio Chilena, Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Cámara de Sociedades Anónimas, Confederación Cooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Consejo Empresario de América Latina, Fundación Libertad y Progreso, Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Unión Argentina de Entidades de Servicio (UDES) y la Sociedad Rural Argentina.

La Comisión Directiva de AEA está integrada por Luis Pagani (Arcor), Paolo Rocca (Techint), Héctor Magnetto (Grupo Clarín), Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó), Aldo Roggio (Grupo Roggio), José Cartellone (Cortellone Construcciones), Alfredo Coto (Coto), Enrique Pescarmona (IMPSA), Cristiano Rattazzi (FCA), Alberto Grimoldi (Grimoldi), Eduardo Elsztain (IRSA), Gustavo Grobocopatel (Los Grobo), Julio Saguier (La Nación), Federico Braun (La Anónima), Marcelo Arguelles (Sidus), Alberto Hojman (BGH), Jorge Félix Aufiero (Medicus), Enrique Cristofani (Santander Río), Teodoro Karagozian (TN & Platex), Pablo Roemmers (Roemmers), Horst Paulmann Kemna (Cencosud), Norberto Morita (Southern Cross Group), David Lacroze (Control Union Argentina), Jorge Ferioli (San Jorge Emprendimientos), Marcos Galperín (Mercado Libre).

Integran la Comisión Directiva de ABA Enrique Cristofani (Banco Santander Río), Martín Ezequiel Zarich (BBVA Banco Francés), Gabriel Diego Martino (HSBC), Julio Figueroa (Citibank), Alejandro Ledesma (Industrial and Commercial Bank of China), Facundo Minujín (JP Morgan), César Blaquier (Banco Itaú), Tullio Linari (BNP Paribas), Takashi Uchino (The Bank of Tokyo-Mitsubishi), Javier Hernán Fernández Paredes (Banco de la República Oriental del Uruguay) y Luciana De Martin Lucas (Banco Bradesco Argentina).


El directorio de Idea está conformado por Gastón Remy (Dow Argentina), Gabriel Martino (Santander), Sergio Kaufman (Accenture), Juan Vaquer (Dupont), Oscar Andreani (Andreani), José Aranda (Grupo Clarín), Facundo Frávega (Grupo Frali), y Hernán Dietrich (Grupo Dietrich), entre otros.

El comunicado completo:
La historia contemporánea de nuestro país nos ha enseñado que la violencia jamás puede ser un recurso idóneo para realizar reclamos de tipo alguno.
Nuestra sociedad ha confirmado inalterablemente su vocación de vivir en paz y en libertad en un todo conforme con los principios de la Constitución Argentina.
Ese ideario, se ha visto seriamente afectado por los inadmisibles incidentes de violencia ocurridos el viernes 1 de septiembre en espacios de la vía pública.
Es por tal circunstancia que las entidades aquí firmantes consideran que la preocupación que todos compartimos por Santiago Maldonado y su familia, debe encontrar una pronta solución por los caminos institucionales y evitar todo tipo de acción violenta y/o manipulación político partidaria.
Firman:
ASOCIACIÓN DE BANCOS DE LA ARGENTINA (ABA)
ASOCIACION DE DIRECTORIOS ASOCIADOS (ADIRAS)
ASOCIACIÓN EMPRESARIA ARGENTINA (AEA)
CAMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCION (CAMARCO)
CAMARA DE COMERCIO ARGENTINO CHILENA
CAMARA DE IMPORTADORES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (CIRA)
CAMARA DE SOCIEDADES ANONIMAS
COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
CONFEDERACION COOPERATIVA AGROPECUARIA (CONINAGRO)
CONSEJO EMPRESARIO DE AMERICA LATINA
FUNDACION LIBERTAD Y PROGRESO
INSTITUTO ARGENTINO DE EJECUTIVOS DE FINANZAS (IAEF)
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL DE ARGENTINA (IDEA)
SOCIEDAD RURAL ARGENTINA (SRA)
UNION ARGENTINA DE ENTIDADES DE SERVICIO (UDES)
Últimas Noticias
Noboa designó a Cynthia Gellibert como vicepresidenta de Ecuador tras la inhabilitación de Abad por orden del Tribunal electoral
La decisión fue oficializada mediante un decreto firmado por el presidente ecuatoriano durante su viaje oficial a Estados Unidos, donde se reunió con el expresidente Donald Trump, entre otras actividades

Carolina Baldini: de esposa “geisha” y madre full time a brillar con luz propia
En sus veinte años con el Cholo Simeone, formó una familia, atravesó tormentas y firmó una tensa calma. Desde el bajo perfil, desarrolló su marca de indumentaria, acompañó el crecimiento de sus hijos y se enamoró a primera vista. Y volvió al centro de la escena con un abrazo del que habló un país

Un atraso cambiario crónico es incompatible con el cambio liberal
La política macroeconómica del Gobierno es contradictoria entre el atraso cambiario y la implementación de reformas estructurales de corte liberal, prometidas e imprescindibles

Cómo invertir con criterio en un contexto incierto
En un entorno volátil, definir el perfil de riesgo, diversificar, evitar modas y operar con respaldo son aspectos clave para proteger el capital y tomar decisiones informadas

¿Cambios de fondo o maquillaje?
Las señales de superávit, menor inflación y reformas estatales conviven con desequilibrios persistentes. El interrogante sobre si el giro económico es real o transitorio sigue abierto
