
Jorge Lanata habló hoy desde Panamá de la tensa situación que le tocó vivir junto a un equipo del programa Periodismo Para Todos en Venezuela donde estuvieron ocho horas incomunicados, tras lo cual fueron deportados. El conductor relató que un miembro del servicio de inteligencia de ese país, con quien mantuvo una acalorada discusión, le dijo que "tuvieron suerte" de que los detuvieran en Migraciones.
"Fue mejor que nos detenga Migraciones y no Inteligencia", expresó Lanata y agregó que al embajador argentino en ese país "no lo dejaban verme". "Fue una cosa muy arbitraria. Recién cuando me subieron al avión pude ver al embajador", explicó.
Según el periodista, la situación "fue muy molesta" por la incertidumbre que vivió junto a sus compañeros. "Nos dieron un papel que decía que estábamos inadmitidos , pero no nos dio ningún argumento. Imaginate el nivel de ridiculez que tenían. Les pregunté si estaba detenido: no; si podía salir: no", manifestó en diálogo con su equipo de Radio Mitre.
Y añadió: "Negaban que estuviéramos detenidos formalmente. Pero en un momento Martina (Perdiguero) tuvo que pedir permiso para ir a comprar una gaseosa y la siguieron tres policías", señaló.
Además, comparó la situación que vivió ayer con el episodio de 2012, cuando tampoco pudo ingresar al país caribeño y dijo que "aquella vez yo pensé que nos quedábamos, hoy no".
En este sentido, también diferenció el rol de la Embajada argentina. "En ese momento la Embajada me dijo 'manden un correo' y ahora (Eduardo) Porreti se movió", advirtió.
Sobre el motivo de su visita al país caribeño, indicó que "iba a tener una reunión con el cónsul en la embajada. Iba un día, no iba a hacer una nota. No iba a pedir la visa".
En tanto, en las próximas horas Lanata viajará a Colombia para mostrar el "éxodo de los venezolanos que van a comprar comida o a escapar de una guerra que tiene un solo bando". Aún no está confirmado que vuelva el domingo para conducir su programa por Canal Trece.
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.2 en Santander
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

¿Qué implica la nueva norma para la regulación en la fabricación de dispositivos médicos en México?
Esta nueva reglamentación fue emitida por Cofepris para garantizar la calidad en la producción de estos dispositivos

Zelensky acusó a Rusia de rechazar un alto el fuego y afirmó que solo una mayor presión internacional podrá obligar a Putin a aceptarlo
“Toda promesa rusa termina con misiles, drones, bombas o artillería. La diplomacia no significa nada para ellos”, afirmó el presidente ucraniano por medio de un mensaje publicado en las redes sociales. “Son ellos quienes desean esta guerra”, añadió

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este sábado 5 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
