
La Casa Rosada publicó hoy en el Boletín Oficial el listado con las 14 empresas que quedaron inscriptas dentro del Acuerdo Marco para la contratación de servicios de realización de estudios de opinión pública, el denominado registro de encuestadores impulsado por el Gobierno con el que busca un doble propósito: concentrar el control de las encuestas bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete y regular el precio que se paga por ellas.
Según el texto publicado hoy, el Poder Ejecutivo aprobó a todas las empresas que se habían presentado en el concurso público con excepción de una: TMK Global SRL, vinculada a Guillermo Garat -del entorno del consultor Jaime Durán Barba-, "por no reunir los requisitos técnicos para ofrecer los servicios cotizados".
Además de TMK, habían sido 14 las firmas que se presentaron a licitación en abril pasado y que ahora fueron calificadas. Se trata de Julio Aurelio SA, Poliarquía Consultores SA, MFG Consultores SA, Evangelina Carina Perez Aramburu, Demos Consulting SRL, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Inversora Boroca SA, Green Consult SRL, Trespuntozero SA, TMK Global SRL, AW/Grupo Estratégico de Negocios SA, Voices Research and Consultancy SA, Agora Asuntos Públicos SA, Isonomía Consultores SA e Ipsos Argentina SA, que pasaron la evaluación técnica del Ministerio de Modernización. Ninguna firma por fuera de estas mencionadas podrá trabajar para la Casa Rosada.
Pero más allá de la compañía bochada, hubo otras dos que también fueron observadas pero que sin embargo quedaron dentro del registro para la eventual realización de algunos trabajos. Son Inversora Boroca y Green Consult, que podrán ser contratadas por el Estado en algunas categorías. En el caso de la primera, quedó fuera de algunos rubros "por no cotizar acorde a lo solicitado en el pliego" al igual que la segunda, que además fue vetada en algunos "renglones" -como están discriminados los diferentes tipos de estudios- por "no contar con call center propio".
Como publicó Infobae en los últimos meses, Inversora Boroca es la sociedad -al menos una de ellas- por la cual Durán Barba le factura al Estado. Del Gobierno de la provincia de Buenos Aires ya embolsó unos 7 millones de pesos. La empresa está presidida por Gandhi José Espinosa Tinajero, ecuatoriano como el consultor preferido del Gobierno, de su estrechísima confianza y de su socio, Santiago Nieto, otro de los cerebros de la comunicación de Cambiemos. Green Consult le pertenece a Tomás Vidal, un joven consultor que trabajó durante años bajo el paraguas de Durán Barba y que también asesora al macrismo y a otros dirigentes.
Últimas Noticias
Desde un vehículo en movimiento habrían arrojado cuerpo desmembrado de un hombre en Cota, Cundinamarca: esto se sabe
El hecho se registró hacia las 6:55 a. m. en la vía Bogotá-Siberia, específicamente en el kilómetro 3,5 de la calle 80, cuando personas que salían a trabajar y a ejercitarse notaron el extraño bulto

Shakira lanza nuevas fechas en Monterrey, CDMX, Puebla y Querétaro: ya son 20 conciertos en todo el país
La colombiana no para con su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”

River Plate busca treparse a la cima de su zona ante Rosario Central: formaciones confirmadas
El Millonario recibe al Canalla, uno de los líderes de la Zona B. Desde las 21, por TNT Sports

Zelensky acusó a Rusia de ignorar la propuesta de paz de EEUU “durante demasiado tiempo”
El mandatario ucraniano afirmó que un alto el fuego ya podría ser posible si existiera una presión real sobre Moscú

Equipo del actor Rafael Taibo captó fantasma de la ‘Casa Oscura’: el fenómeno paranormal quedó en imágenes
La grabación accidental de Leonardo Quiñones generó un debate sobre la existencia de espíritus que habitan en la Peña de Juaica
