El gobierno nacional, junto al municipio de Vicente López que conduce Jorge Macri, llevará adelante una serie de reformas en la Quinta de Olivos, donde actualmente viven el presidente Mauricio Macri y su esposa, Juliana Awada.
El secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y Jorge Macri ofrecieron una conferencia de prensa en la que informaron sobre las reformas que se harán en la residencia presidencial.

El proyecto prevé demoler el muro perimetral de la residencia que da a la Avenida Maipú con el objeto de crear un parque de uso público y colocar una reja para separarlo de la residencia.
El diseño inicial del proyecto contempla también abrir partes del muro perimetral sobre las calles Villate y Malaver, y colocar rejas para que se puedan ver los jardines desde el exterior.

"De esa manera vamos a ganarle 14.500 metros cuadrados de espacio verde para las personas que circulan por la zona", explicó De Andreis.
"El costo estimado de la obra en la Quinta lo estimamos entre 25 y 30 millones de pesos", indicó el secretario presidencial. Al mismo tiempo, recordó que cuando Mauricio Macri llegó al gobierno la mayoría de las oficinas públicas del gobierno nacional estaban "en un estado paupérrimo".

La iniciativa también incluye correr el paredón que separa las vías del ferrocarril Mitre para abrir la continuación de la calle Azcuénaga, que se corta en la Quinta, según había adelantado el jefe comunal durante la celebración del 111° aniversario del partido de Vicente López, realizado en el Teatro York, de Olivos.
De Andreis explicó que la intención del Gobierno para determinar qué empresa se hará cargo de la obra es "llevar adelante un mecanismo contemplado en la administración pública y hacer una contratación directa con un carácter reservado.
"Hay cuestiones muy sensibles respecto a la utilización y manejo de información de la Quinta. También en materia de planos, materiales, tendido de cableados eléctricos, lugares de vigilancia y cámaras de seguridad", sostuvo.
"La Quinta no siempre fue rodeada por muros. Antes estaba rodeada por ligustros y era más accesible y amigable para los vecinos", contó Macri durante la conferencia de prensa. En ese sentido, dijo que los muros se construyeron "en 1973 por indicación de López Rega", quien fue funcionario de los gobiernos de Juan Domingo Perón y María Isabel Martínez de Perón.

El intendente de Vicente López explicó que esta reforma se realizará "en el marco de un plan de abrir la Quinta y, en general, de abrir los ámbitos de gobiernos públicos nacionales a sus verdaderos dueños, los ciudadanos".
Últimas Noticias
Gustavo Bolívar mostró cifras de inflación y de tasa de interés que serían la “prueba reina del golpe blando”
El director del DPS salió en defensa del presidente Gustavo Petro, que señaló al Banco de la República de estancar la economía del país por no disminuir, de nuevo, la tasa de interés

Participantes de ‘Yo me llamo’ defienden su participación en el programa: uno de ellos será eliminado
La competencia desató una gran cantidad de reacciones de los televidentes, por lo que el concurso nuevamente se volvió tendencia

América vs Cruz Azul en vivo Copa de Campeones Concacaf: inicia el partido
El equipo de André Jardine saldrá a la cancha a defender su localía en el Estadio Ciudad de los Deportes

EN VIVO: Once Caldas y Fluminense se ven las caras por Copa Sudamericana 2025 hoy 1 de abril
El cuadro manizaleño hace su regreso a una competición continental desde 2015, y tendrá un debut exigente en el grupo F ante uno de los equipos más potentes de Suramérica

Así es la moneda bañada en oro de 24 quilates que el Gobierno comprará para que Petro regale en actos protocolarios
Las monedas, elaboradas en bronce pero recubiertas en oro, llevarán grabada la imagen de la Casa de Nariño y un retrato de Simón Bolívar con la frase “La soberanía del pueblo es la única autoridad legítima de las naciones”
