
Por unanimidad, el Senado aprobó el proyecto de ley que limita la aplicación del "2×1" para delitos de lesa humanidad. La votación terminó 56 a 0.
De esta forma, la Cámara alta confirmó lo que ayer votaron los diputados con un amplio consenso de todo el arco político, ya que la votación había terminado 211 a favor y 1 en contra.
Ahora, el proyecto que limita el beneficio en el cómputo de la pena conocido como "2×1" a los condenados por delitos de lesa humanidad sólo debe ser promulgado por el presidente Mauricio Macri para que se convierta en ley.

En su texto, la iniciativa plantea que la Ley 24.390 "no será aplicable a los delitos de genocidio, de lesa humanidad y crímenes de guerra", en línea con lo establecido por distintos convenios internacionales a los que adhiere la Argentina.
El proyecto se confeccionó días después de que la Corte Suprema de Justicia aceptara el pedido de la defensa del represor Luis Muiña para que el tribunal que lo juzgó le aplicara el descuento del "2×1".
Esto generó un amplio rechazo de los organismos de derechos humanos, de la sociedad, de todos los partidos políticos, por lo que el Congreso resolvió actuar con velocidad, y en dos días aprobó un proyecto consensuado entre distintos sectores de Diputados y del Senado.

La sesión especial en el Senado comenzó pasadas las 10:30 con el objetivo de que el proyecto fuera aprobado antes de las 18, cuando comenzará la marcha a la Plaza de Mayo en repudio al fallo de la Corte.
El pedido de sesión especial fue hecho en una nota que acompañaron cinco senadores: el macrista Federico Pinedo, los radicales Ángel Rozas, Julio Cobos y Luis Petcoff y el peronista Miguel Ángel Pichetto.
LEA MÁS
Diputados aprobó el proyecto que frena el 2×1 a represores
Alfredo Olmedo, el único diputado que votó contra la limitación del 2×1
Últimas Noticias
Con armas de fuego y municiones fueron capturados dos adultos mayores en Bogotá: se intenta establecer las intenciones del transporte de este material bélico
Uno de los dos hombre capturados cargaba un parlante con apariencia sospechosa que, al inspeccionarlo, encontraron en su interior dos pistolas, dos proveedores y 99 cartuchos

El teatro experimental vuelve al Museo Moderno con el ciclo “El borde de sí mismo”
Cada fin de semana hasta el 4 de mayo, se presenta esta propuesta escénica concebida por Alejandro Tantanian que invita a explorar nuevos lenguajes escénicos dentro del ciclo “Arte es teatro”

Con un buen rendimiento de Gasly en Alpine, la Fórmula 1 tuvo su primera práctica en el GP de Bahréin
El francés registró el segundo mejor tiempo del entrenamiento que inició la acción de esta cuarta fecha. A las 12.00 se desarrollará la FP2

El primer informe de Conmebol tras la suspensión de Colo Colo-Fortaleza y el mensaje del presidente de la FIFA: “Estoy consternado”
Gianni Infantino se expresó después de los disturbios en el encuentro por la Copa Libertadores en Santiago de Chile

Crecen las consultas por depresión y ansiedad en adolescentes: cuáles son los síntomas más frecuentes
En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más jóvenes que en los adultos, por lo que suelen subestimarse
