La ex presidente Cristina Kirchner dijo que el gobierno de Mauricio Macri decidió devaluar el valor el peso en una reunión que se realizó el 13 de diciembre de 2015, lo que generó "millonarias ganancias" a los funcionarios de esa administración que habían comprado dólar futuro.
Cristina Kirchner declaró durante dos horas como testigo ante el fiscal federal Jorge Di Lello en una causa en la que diputados del Frente para la Victoria denunciaron a actuales funcionarios por beneficiarse con la venta de dólar futuro.
La causa es conocida como "la contra denuncia" porque la ex presidente y otros funcionarios de su gobierno fueron procesados y enviados a juicio oral por aplicar esa política que generó un perjuicio al Estado, según la imputación por la que serán juzgados.
Cristina Kirchner llegó a las 10:50 a Comodoro Py e ingresó por una de las puertas laterales. Se dirigió hasta el quinto piso, donde tiene su fiscalía Di Lello, que estaba cerrada al público. A diferencia de otras ocasiones, esta vez apenas unas 15 personas la esperaron en la puerta de tribunales.

La ex mandataria declaró durante dos horas en las que solo tomó agua -que llevó ella misma-, tal como hizo en las otras declaraciones que tuvo en Tribunales como acusada, informaron a Infobae testigos de la testimonial.
"La devaluación generó millonarias ganancias en quienes compraron dólar futuro", dijo Cristina Kirchner. Algunos funcionarios que compraron durante el kirchnerismo dólar futuro y que lo vendieron en la actual administración son el vicejefe de Gabinete Mario Quintana y el asesor presidencial José Torello.

Cristina Kirchner también dijo que el 13 de diciembre hubo una reunión entre Quintana, el entonces secretario de Finanzas y hoy ministro Luis Caputo, y el titular del Rofex en la que decidió devaluar, lo que permitió aumentar el valor del dólar.
Además, resaltó que ningún candidato a presidente de la nación había dicho que iba a devaluar. También dijo que la venta de dólar futuro fue autorizada por el juez federal Claudio Bonadio, quien la procesó y envió a juicio en la causa.

Cristina Kirchner sostuvo que esa decisión monetaria sobre el dólar futuro la debe tomar el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y no el Poder Ejecutivo. Señaló que durante su gobierno se hizo así.
La declaración fue tomada en el despacho de Di Lello, donde entre las varias fotos que tiene, hay una del asesinado cura Carlos Mujica que fue ponderada por la ex presidente. Cristina Kirchner contestó todas las preguntas y al inicio del trámite le advirtieron que podía no responder las que entendiese que podrían comprometerla en su causa.
Al final de la declaración, varios empleados de la Fiscalía se sacaron fotos con la ex presidente y el fiscal le ofreció un espacio para hacer una conferencia de prensa si quería hablar con los periodistas. Dijo que no.
Al finalizar se trasladó al cuarto piso –también cerrado al público– para notificarse en el juzgado de Bonadio de su procesamiento en la causa "Los Sauces", donde está acusada por el cobro de alquileres de propiedades a los empresarios Cristobal López y el detenido Lázaro Báez, quienes recibieron obra pública durante su gobierno.
El trámite fue breve y luego la ex presidente se retiró de Tribunales.
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Clima en Monterrey: el pronóstico para este 6 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 6 de abril
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

El frustrado viaje de Ricardo Martinelli a Nicaragua: un asado de despedida, un perro de frac, y una promesa de asilo incumplida
El ex presidente panameño lleva más de un año refugiado en la embajada de Nicaragua en Panamá y cada día recuerda a través de sus redes sociales por qué le apodan “El Loco”
