
Tractores, retroexcavadoras, volcadoras, camiones y camionetas –en muchos casos los restos de ellas- volvieron a ser protagonistas esta semana de movimientos similares a los de los años de opulencia del clan de Lázaro Báez. Por primera vez en mucho tiempo, el cementerio de máquinas en el que se había transformado el obrador del empresario patagónico ubicado sobre la ruta provincial 3 volvió a tener actividad.
No fue como en los viejos y buenos tiempos, cuando los equipos eran utilizados para atender las licitaciones de obra pública que le adjudicaban Néstor y Cristina Kirchner al empresario que se reconoce en público como amigo de ellos, y luego volvían al predio a la espera de un nuevo contrato con el Estado. Ahora probablemente nunca más regresen allí. La Dirección Nacional de Vialidad, en su carácter de depositario de la guarda judicial de los bienes tiene otros planes y la mayoría muy lejos de Río Gallegos, donde se encuentra el extenso playón.

El organismo oficial dependiente del Ministerio de Transporte tomó el control de las máquinas tras un fallo de la Sala II de la Cámara Federal, que desestimó un recurso de los empresarios Lázaro y Martín Báez y dispuso la entrega de equipos viales, propiedad de las compañías Austral Construcciones S.A. y Kank y Costilla S.A.
"No puede soslayarse que en nuestros días existe un fuerte reclamo social que, a la par de repudiar estas conductas (los delitos que se le atribuyen a los imputados), exige que se atienda las necesidades de la comunidad, a cuya postergación también habrían contribuido estos hechos. Y las decisiones judiciales deben atender tales extremos cuando las peticiones concretas resultan fundadas y razonables atendiendo las características del caso", argumentaron los camaristas Eduardo Guillermo Farah y Martín Irúrzun.
En tiempo récord –el fallo tiene fecha 10 de abril-, el administrador nacional de Vialidad, Javier Iguacel, ordenó realizar un relevamiento que determinó que del total de la flota de 986 rodados, 451 están en buenas condiciones para ser utilizados en distritos donde el Gobierno debe recurrir al alquiler de aparatos similares para cumplir con el programa oficial de obras públicas.

La celeridad del operativo tiene dos argumentos: la ociosidad podría corroer los rodados que aún se conservan funcionales y es inminente la llegada de las temperaturas más frías, época para la cual es de supina importancia tener las retroexcavadoras listas para ser empleadas.
La mayoría de los rodados se encuentran en Santa Cruz, pero también hay equipos abandonados en Comodoro Rivadavia y en otros depósitos pertenecientes a las firmas de Báez. Los funcionarios se presentaron con una copia de la resolución judicial y no encontraron resistencia del personal de seguridad que los custodiaba.
Video: así ingresó el personal de Vialidad al obrador de la ruta 3
Según informaron fuentes oficiales a Infobae, las máquinas que están en condiciones se utilizarán en una primera instancia para atender el mantenimiento de 14.105 kilómetros de rutas nacionales no concesionadas, que equivale aproximadamente a un tercio de la red de vialidad. Y serán distribuidas así:
Video: anoche, en Río Gallegos retiraban parte de los camiones de Lázaro Báez
Últimas Noticias
Karina Milei, Adorni y los candidatos libertarios fueron con la motosierra a las puertas del gobierno porteño
La secretaria General de la Presidencia y la lista de La Libertad se sacaron una foto en la sede de Uspallata, en el inicio de la campaña para las elecciones del 18 de mayo

Criptomonedas: cotización de las principales divisas digitales
Las criptomonedas han tenido un éxito recientemente y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

Así es como debes guardar la bebida en el congelador para evitar problemas
Esto puede parecer una solución rápida, pero si no se hace correctamente, puede provocar desde cambios en el sabor hasta la rotura del envase

Fuerza Aérea del Perú interviene un dron ‘espía’ que fotografiaba zonas prohibidas de una base en Ica
En un comunicado, la FAP indicó que se intervino a personas que estaban al interior de un vehículo a las afueras de la sede del Grupo Aéreo N° 51

El cambio que Fernando Alonso rechaza pese a lo que quieren los aficionados: “No podemos ir contra nuestro tiempo”
El piloto asturiano tuvo que retirar el AMR25 en las primeras vueltas del Gran Premio de China
