
El ex jefe del Ejército durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner, César Milani, fue detenido este viernes en La Rioja por orden del juez federal Daniel Herrera Piedrabuena.
La aprehensión se registró luego de que Milani acudiera a la declaración indagatoria a la que había sido citado en una causa que investiga los secuestros de Pedro Adán Olivera y su hijo, Ramón Olivera, en 1977, y la detención ilegal de Verónica Matta, en 1976. El Poder Judicial cree que Milani participó en ambos operativos.
Según indicaron fuentes judiciales a Infobae, tras declarar durante tres horas, Milani fue trasladado a la Unidad Penal de La Rioja, que depende del Servicio Penitenciario Provincial.
Poco después, la defensa de Milani presentó un pedido de excarcelación, que fue rechazado por el magistrado Piedrabuena. Tras esta decisión, el ex jefe del Ejército fue finalmente llevado a prisión.

Milani había intentado hasta último momento evitar la indagatoria, pero este jueves la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani, no hizo lugar a un pedido de su defensa y confirmaron que debía presentarse ante la Justicia.

Durante la dictadura militar, Milani se desempeñó en el batallón de ingenieros de La Rioja. Muchos de sus compañeros fueron procesados, detenidos y condenados por distintas violaciones a los derechos humanos. Ahora se sumará el militar señalado como jefe de la inteligencia paralela durante la última parte del kirchnerismo.
El ex jefe del Ejército tiene otra causa abierta en Tucumán por la desaparición del soldado Alberto Ledo durante el Operativo Independencia. En este expediente el militar está sospechado de haber falsificado un documento en el que la desaparición de Ledo se atribuye a una supuesta deserción. Hay varios testimonios que contradicen esta versión.

"Nunca tuve nada que ver con él. Hay 10 testigos que certificaron que nunca tuve nada que ver con Ledo. Nunca fue mi asistente ni mi auxiliar. Estaba en otro lugar, en otro sector", declaró recientemente cuando le preguntaron por el caso.
Milani enfrenta además una imputación en los tribunales federales de la Capital Federal por enriquecimiento ilícito. El juez Daniel Rafecas ya lo procesó y el caso se encamina hacia el juicio oral y público.

Tras su renuncia, Milani buscó mostrar independencia con respecto al gobierno que lo había designado. Es más, se afilió al Partido Justicialista con la intención de participar en las elecciones que se realizarán este año en la provincia de Buenos Aires. "Tengo mucho para dar a esta bendita Patria", declaró en diversas entrevistas.
Además forjó una sociedad comercial junto al ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y el empresario Carlos Castelli, de donde surgió la cadena de pancherías Tío Tola, por ahora con dos locales en Ingeniero Maschwitz y Capital Federal.

Últimas Noticias
Pobladores arriesgan sus vidas escalando cerros tras colapso de la ‘Carretera de la Muerte’ en Huánuco
El incremento en los costos del transporte y la escasez de productos esenciales debido a la interrupción de la carretera han disparado los precios en los mercados locales, dificultando la economía de los residentes

¿Te pueden llevar al corralón si te infraccionan por el portaplacas en CDMX y Edomex?
La SSC ha realizado dispositivos de control para verificar que los automovilistas tengan visibles sus placas

Con 15 balazos y comiendo en tierra de Los Mayos; así fue la emboscada contra el hermano de Markitos Toys
Gail Castro fue asesinado en un restaurante en el municipio de Ensenada

Ni Venezuela ni Perú: conoce qué país de Latinoamérica tuvo la mayor tasa de homicidios en 2024, según Insight Crime
La creciente violencia relacionada con el crimen organizado en Perú, incluyendo el narcotráfico y la minería ilegal, no ha impedido que el país registre una de las tasas de homicidios más bajas en América Latina

Detienen a cinco policías por muerte de un hombre en Barranca
Adolfo Suárez Valerio falleció tras ser reducido por los agentes. Estos efectivos y un mototaxista han sido detenidos mientras la Fiscalía de Derechos Humanos investiga el caso
