
A pocos días de que se cumplan dos años de la muerte del fiscal de la AMIA, Alberto Nisman, su ex esposa y querellante en la causa, Sandra Arroyo Salgado, reiteró que lo sucedido fue "un asesinato" y apuntó contra el rol de Diego Lagomarsino: "No tengo dudas de dudas de la participación de Diego Lagomarsino por múltiples elementos de juicio, algunos de ellos obrantes en el expediente y otros que la querella procurará acreditar en el momento procesal oportuno".
Asimismo, la juez federal de San Isidro vaticinó que la junta interdisciplinaria confirmará que se trató de un crimen: "Alberto Nisman fue víctima de un asesinato. Es un hecho de la realidad científicamente probado en el expediente por esta querella".
"Estamos ante un magnicidio sin precedentes en la historia democrática de nuestro país", sentenció Arroyo Salgado en una entrevista publicada por la edición impresa del diario Perfil.
La jueza también se refirió al rol del gobierno anterior en lo ocurrido: "Fue triste y vergonzoso papel que tuvo el gobierno de Cristina Kirchner los días previos y posteriores a la muerte de Alberto Nisman".
Y agregó: "En los días que discurrieron entre la denuncia y el momento de su muerte, el papel del gobierno anterior fue más propio de una dictadura que de una república. Avasalló por completo la división de poderes, movió todos sus alfiles del Ejecutivo y Legislativo, a los que se sumaron otros colegas del mismo Poder Judicial, para atacar de forma deliberada e indebida el trabajo y la persona de Nisman".

Al respecto, insistió: "Luego de su muerte, el papel del gobierno de Cristina Kirchner fue más triste y vergonzoso aún: además de seguir atacando cobardemente el trabajo y la memoria de Nisman sabiendo que él no se podía defender; motorizó una campaña de desprestigio público y mediático introduciendo, incluso, aspectos de su vida privada que, al término de un largo tiempo y pasadas ya las elecciones presidenciales, se esclareció que eran mentiras despiadadas tendientes a ensuciar su imagen para, a su vez, restarle valor a su valentía y trabajo".
Sobre el curso del expediente estos dos años, Salgado opinó: "La investigación se empatanó porque hubo una importante cantidad de funcionarios del entonces Poder Ejecutivo, Judicial y del Ministerio Fiscal que se ocuparon de ello".
El rol de Sergio Berni, entonces secretario de Seguridad, también está bajo la lupa judicial. Sobre esto, la magistrada expresó: "Algunos dicen que fue a 'embarrar la cancha'. Otros dicen que tenía los zapatos llenos de barro. Hay que tener en cuenta que es una de las personas penalmente denunciadas por el fiscal Taiano y que, en el marco de esa investigación llegado el momento procesal oportuno, deberá dar explicaciones de todo lo que hizo y lo que omitió".
LEA MÁS
La muerte del fiscal Alberto Nisman: el caso explicado en dos minutos
La muerte del fiscal Alberto Nisman: qué dijeron los principales involucrados
Últimas Noticias
Sorteo 2 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del Sorteo 2 de las 12:00 horas dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Emilio Nava se coronó en Chile y los argentinos ya iniciaron su participación en los torneos ATP de esta semana
El estadounidense venció al albiceleste Nicolás Kicker en la definición del Challenger de Concepción por 6-1 y 7-6 (3). Bucarest, Marrakesh y Houston tendrán presencia argentina

El restaurante en el que el rey Felipe VI cenó en su escapada de esquí: un menú de estrella Michelin a 1800 metros de altitud
El espacio visitado por el monarca ofrece un menú degustación en colaboración con La Era de Los Nogales, el restaurante del chef Toño Rodríguez, galardonado con una estrella Michelin

La noche de Jakub Mensik, el joven de 19 años que no dejó a Djokovic alzar su 100º título ATP
El Hard Rock Stadium iba por el ex número uno del mundo, pero el jugador checo que no contaba con torneos ATP y del que poco se sabía, dejó al ídolo sin su preciado récord

Bangkok revisará la seguridad sísmica del rascacielos derrumbado por el terremoto que dejó decenas de víctimas
EL terremoto de magnitud 7,7, con epicentro a más de 1.200 kilómetros de distancia, causó la muerte de más de 1.700 personas en Myanmar y al menos 18 en Tailandia
