Nadine Heredia: Poder Judicial autoriza viaje de ex primera dama a Colombia para realizarse exámenes médicos

La autorización de viaje de Heredia Alarcón será ejecutada cuando su decisión quede consentida o ejecutoriada por la instancia superior.

Guardar
Nadine Heredia estaría mal de
Nadine Heredia estaría mal de salud, asegura su abogado.

El Poder Judicial declaró “fundado en parte” este sábado 18 de noviembre el pedido de autorización de salida del país, presentada por la ex primera Dama, Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, para que pueda realizarse unos exámenes médicos en la ciudad colombiana de Medellín.

Tal como detalló el documento, compartido en redes sociales, la institución “autoriza a la imputada realizar el viaje al exterior del país, a la República de Colombia - Medellín, para los efectos de estudios pre-quirúrgico de hiperparatiroidismo primario a través de emisión de positrones PET-CT con 18F - Colina”.

Sin embargo, el juez Leodán Cristóbal Ayala señaló que la autorización de viaje de Heredia Alarcón será ejecutada cuando su decisión quede consentida o ejecutoriada por la instancia superior. “Ello, a fin de materializar el derecho constitucional a la doble instancia”, agrega el escrito.

Asimismo, el magistrado declaró fundado el pedido del Ministerio Público de oponerse al acceso efectivo a la doble instancia y sobre la formalidad de la presentación de la cita médica.

Autorizan viaje de Nadine Heredia.
Autorizan viaje de Nadine Heredia. (Foto: Poder Judicial)

Como se sabe, esta no sería la primera vez que la esposa del expresidente Ollanta Humala eleva el pedido para poder salir del país. En junio de este año, el Poder Judicial rechazó el pedido presentado por la investigada por el mismo motivo de atenderse en una clínica colombiana. El pasado 14 de noviembre volvió a presentar la solicitud, que fue aprobada este sábado 18.

En esta última audiencia, la investigada esposa de Ollanta Humala aseveró que, por no haberse atendido a tiempo, su situación médica había derivado en un caso de osteoporosis que la mantiene más convaleciente que en su último pedido ante la Corte Superior Nacional.

¿Por qué es investigada Nadine Heredia?

El expresidente del Perú, Ollanta Humala, y su esposa Nadine Heredia vienen siendo procesados por el presunto delito de lavado de activos y otros cargos en los que son acusados por el Ministerio Público, por presuntamente haber recibido financiamiento ilegal durante la campaña electoral y haber recibido sobornos de la empresa Odebrecht en la concesión del Gasoducto del Sur.

Ollanta Humala y Nadine Heredia.
Ollanta Humala y Nadine Heredia. | Infobae Perú / Camila Calderón

Después de su mandato, la Fiscalía inició una serie de investigaciones que han generado una serie de procesos en el país, que duran hasta la actualidad. Esta serie de irregularidades en la construcción de mega infraestructuras, que favoreció a la empresa brasileña, ha involucrado a distintos gobiernos en los últimos 20 años.

Según el documento fiscal, las empresas Odebrecht y OAS también habrían respaldado económicamente la campaña electoral de la ex pareja presidencial con un monto de US$ 400 mil, obtenidos presuntamente mediante actos de corrupción.

Humala-Heredia en prisión

Tanto Humala como Heredia purgaron prisión preventiva por nueve meses entre el 2017 y 2018, por las investigaciones en su contra por los casos mencionados anteriormente. Sin embargo, el Tribunal Constitucional revocó esta medida al considerarla excesiva.

En 2020 la la Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional Anticorrupción decidió condenar a 24 meses de prisión domiciliaria a Heredia Alarcón. A la ex primera Dama se le investigaba por presuntamente haber liderado una organización criminal por los beneficios que habría otorgado a la empresa Kuntur Transportadora, en el proyecto Gasoducto del Sur.

Sin embargo, el 7 de marzo de 2022, la Corte Suprema de Justicia revocó esta medida contra Nadine Heredia.

Guardar

Más Noticias

El Tren de Aragua no desapareció, se multiplicó: dos nuevas facciones refuerzan su control criminal en el Perú

Pese a los anuncios del Gobierno, la Fiscalía y la PNP han identificado nuevas facciones de la organización. Estas bandas controlan el tráfico de drogas y la trata de personas en zonas estratégicas, lo que desmiente la versión oficial sobre su eliminación

El Tren de Aragua no

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Soldados peruanos viven entre insectos y comida en descomposición: “El presupuesto se está desviando para otras cosas”

Videos difundidos en redes sociales dan cuenta de la insalubridad que impero en la base militar Cruz de Hueso ubicado en el distrito de San Bartolo en las afueras de Lima

Soldados peruanos viven entre insectos

La bióloga marina que revela el pasado de los océanos: conoce a Luzmila Rodríguez

Desde los fiordos de la Isla Rey Jorge hasta los laboratorios de la Universidad de Massachusetts-Amherst, una científica peruana lidera un estudio que busca reconstruir cambios glaciales y comprender mejor el impacto del clima en los océanos

La bióloga marina que revela

Clima en Piura: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Piura: pronóstico de
MÁS NOTICIAS