Ministra de la Mujer pide anular el matrimonio infantil: “La unión de una niña y un adulto esconde un caso de violación”

De acuerdo a Nancy Tolentino, una niña casada con un adulto abandona la escuela, tiene embarazos que ponen en riesgo su salud y vive en constante riesgo. En el Perú, se han registrado más de 4.000 matrimonios infantiles en los últimos 10 años

Guardar
Este jueves 2, el Pleno
Este jueves 2, el Pleno tiene en agenda el dictamen con el que se busca prohibir expresamente el matrimonio de menores de 18 años. - Crédito: Andina/Carlos Rosillo/El País

La violencia contra la mujer es una de las problemáticas que ha generado más alerta en el Perú. Y una de las poblaciones que se encuentra en mayor situación de vulnerabilidad son las niñas y adolescentes, debido a la desprotección que las aqueja no solo socialmente, sino que también en el ámbito legal.

Una de las prácticas que más rechazo genera y que, pese a ello, aún está permitida en nuestro país es el matrimonio infantil. De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), “amenaza la vida y el futuro de las niñas y las mujeres de todo el mundo”, además de que “impide su plena participación en las esferas económica, política y social”.

Sin embargo, se encuentra amparado en el artículo 42 del Código Civil, puesto que crea una excepción para que “tengan plena capacidad de ejercicio los mayores de 14 años y menores de 18 años que contraigan matrimonio”.

Ministra de la Mujer exhorta la prohibición del matrimonio infantil

La ministra de la Mujer
La ministra de la Mujer se pronuncia en medio de los últimos casos de embarazo infantil. - Crédito: Andina/Niñas Nos Madres

Este lamentable panorama llevó a que se presente a finales del 2022 una iniciativa, planteada por la legisladora Flor Pablo (Integridad y Desarrollo), que busca modificar el Código Civil con la finalidad de prohibir toda forma de matrimonio infantil.

A pasos lentos, el proyecto de ley fue avanzando y, finalmente, la Junta de Portavoces aprobó revisar el dictamen este jueves 2 de noviembre. Frente a esto, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se pronunció para expresar su respaldo y confianza en que esta propuesta sea aceptada por el Congreso.

“Consideramos que detrás de un matrimonio de una niña o adolescente con un adulto se esconde un caso de violación sexual, asimismo se perpetúa la discriminación y la transmisión intergeneracional de la pobreza y violencia. Una niña casada con un adulto abandona la escuela, tiene embarazos que pone en riesgo su salud integral, asume responsabilidades de cuidado muy tempranamente y vive en constante riesgo de sufrir violencia”, expresó para El Comercio.

El embarazo infantil supone una
El embarazo infantil supone una gran problemática en el Perú. - Crédito: EFE/PNG Tree

Tolentino reiteró que desde su sector se han pronunciado a favor de que esta medida sea adoptada, ya que las niñas y adolescentes tiene derecho de crecer “libres de toda forma de violencia y gozar de un entorno que las proteja y les brinde oportunidades para que sus sueños se realicen”.

Finalmente, se mostró confiada en que el Parlamento “actúe en defensa y protección de nuestras niñas y adolescentes”. “Ellas son el presente y futuro de nuestro Perú. No debe haber ninguna excepción y se debe prohibir el matrimonio infantil”, concluyó.

En Perú, se reportaron más de 4.000 matrimonios infantiles

En el periodo 2013 a 2022, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha registrado un total de 4.357 matrimonios infantiles en el Perú. Del todos ellos, el 98,4% corresponden a uniones entre niñas y adolescentes de edades comprendidas entre los 11 y 17 años con hombres adultos. Sin embargo, es preocupante destacar que durante el año 2020, en medio de la pandemia, se observó un notable aumento, con 845, lo que resulta sumamente alarmante.

El Estado debe implementar medidas
El Estado debe implementar medidas que protejan a las niñas y adolescentes de cualquier tipo de violencia. - Crédito: Edwin Bustamante/Teresa Fretes

Al respecto, la directora del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (Promsex), Susana Chávez, expresó su preocupación por el aumento de menores que viven esta situación.

“El matrimonio temprano se trata de niñas y adolescentes que por lo general tienen una unión con 10 a 20 años de diferencia. Es decir, las parejas les doblan en edad. Y, de hecho, lo que sí está totalmente demostrado es que no son parejas que se forman con igualdad de relaciones, con la misma posibilidad de cuidarse mutuamente (...). Esto es el espacio propicio para el abuso. Se ha observado en estos casos es que estas niñas trucan su futuro porque empiezan una vida sexual y reproductiva en total desprotección”, analizó para RPP.

Guardar

Más Noticias

Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima

Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada

Dos menores fallecidos y seis

Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura

Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer

Puente de Chancay: Minsa confirma

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas

Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu

Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico

Año escolar 2025: ¿Lluvias y

Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China

Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores

Sigue la guerra contra el
MÁS NOTICIAS