Este miércoles 18 de octubre, el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, se dirigió a los medios de comunicación para informar sobre un caso sospechoso de rabia en la ciudad de Lima. Sin embargo, horas después aclaró que no hay uno en Lima, pero sí en Arequipa. La noticia llegó luego de que, en la madrugada, la mujer de 54 años que fue contagiada en Arequipa falleciera.
“Entiendo hoy que hay un caso especial en Lima y, como ya se ha tomado conocimiento de este riesgo inminente, el Ministerio de Salud (Minsa) está tomando las acciones, están tomando las muestras, y se han iniciado los protocolos. El lavado de la herida respectiva, la vacunación que corresponde, la identificación del perro mordedor (...). Entonces, si todo este protocolo se activa, estoy seguro de que no va a haber ningún desenlace que lamentar”, dijo más temprano para TV Perú.
Sin embargo, luego indicó a RPP: “No hay ningún caso que se pueda considerar sospechoso en Lima, porque hay criterios para definirlos como tales. Lo que hay es un caso especial (...) de una señora que en el distrito de Pachacamac ha sido mordida por un perro desconocido y, como no se conoce el paradero de este perro, el protocolo indica que se debe empezar la vacunación, y eso es lo que se está haciendo”, dijo.
El titular del sector descartó la existencia de algún otro contagio en las diferentes regiones del Perú; sin embargo, precisó que sí existe uno en Arequipa.
“El otro caso en Arequipa sí amerita un manejo especial. Nuestro equipo de especialistas está allá recogiendo toda la información. Ya tomaron la muestra, esperamos tener en dos o tres días el resultado de la misma”, mencionó.

Se debe esperar dos o tres días
Como parte de los procedimientos que incluyen al protocolo frente a casos de rabia, la autoridad reiteró que corresponde realizar las evaluaciones correspondientes para confirmar o descartar que se trata de un contagio.
“Eso tendrá que decidirlo en Instituto Nacional de Salud (INS). Se toma la muestra y yo creo que en unos dos o tres días debemos tener por lo menos un resultado”, precisó más temprano.
Nuevo caso sospechoso en Arequipa
La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa informó este miércoles que se evalúa un caso sospechoso de rabia humana, que —de confirmarse— sería el segundo en esta región. Se trata de una mujer de 47 años de edad, quien se encuentra internada en el hospital Honorio Delgado Espinoza, informó el titular de la Geresa, Walter Oporto.
El gerente de Salud de Arequipa señaló que la citada fémina fue mordida por un can en la mano y glúteo izquierdo. Precisó que, tras sufrir la mordedura, tampoco acudió al centro de salud para recibir la atención médica correspondiente.
La rabia humana es tratable y prevenible
En otro momento, Vásquez hizo un llamado a la población para que, en caso de mordidas, no se espere al último momento para actuar y acudir a los puntos autorizados por el Minsa.

“Es 100% prevenible. Nadie se debe morir de rabia que se transmite al humano si es que, inmediatamente que tiene una herida o una mordedura, va a un establecimiento de salud y proceden, de acuerdo a la técnica, con la vacunación o al lavado de herida. Si se cumple con el protocolo antirrábico que estamos difundiendo, no debe haber ningún muerto más por rabia”, aseguró.
Fallece mujer contagiada de rabia en Arequipa
Esta mañana, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa informó que la mujer que fue diagnosticada con rabia humana acaba de fallecer tras varias semanas de luchar por su vida. De acuerdo a las autoridades, el contagio se produjo en julio, pero no fue hasta este mes que ella presentó síntomas propios de la enfermedad y acudió para ser atendida.
Según el gerente de salud de Arequipa, los últimos días su salud se fue desquebrajando debido a que el virus atacó fuertemente su sistema inmunológico y varios órganos vitales.

La noticia fue confirmada por las autoridades del hospital Honorio Delgado de Arequipa. “Cuando se actúa tarde, cuando se notifica tarde, esta enfermedad es 100% mortal prácticamente, pero —caso contrario— cuando se toman las medidas de prevención y se acude al establecimiento de salud tempranamente, es totalmente prevenible”, enfatizó el titular del sector.
Además, Vásquez expresó su “solidaridad y pesar a la familia de la paciente de 54 años”. “Y que este caso lamentable nos sirva para llevar el mensaje a la población: ante cualquier mordedura, de un perro callejero o cualquier animal que podamos sospechar que tiene rabia, acudir a los establecimientos para que se tomen medidas y no tengamos estos desenlaces fatales”, exhortó.
Más Noticias
Creció el número de empresas importadoras: el 83,2% fueron microempresas
En enero de 2025, la mayor parte de las importaciones se efectuaron a través del transporte marítimo, que abarcó el 85,8% del volumen total

Armonía 10 anuncia su retorno a los escenarios: “Es lo que hubiera querido Paul Flores”
La agrupación piurana dio a conocer que tras haber pasado días de reflexión y luto por la muerte de uno de sus cantantes, ya se encuentran preparados para seguir adelante

Temblor sacude Lima: sismo de magnitud 4.0 remece el sur de la capital
El epicentro del temblor se ubicó a 39 kilómetros al sureste de Lunahuaná, en la provincia de Cañete. Hasta el momento no se han registrado daños materiales o contra las personas

Lima registró un sismo de magnitud 4
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Estos son los 7 consejos que debes seguir para mantener tus riñones sanos
Los riñones son órganos esenciales para filtrar desechos y exceso de líquidos del cuerpo, regulando el equilibrio de electrolitos y la presión arterial
