El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, planteó este lunes que la delincuencia y el crimen organizado sean enfrentados con “normas de excepción” similares a las “que se utilizaron contra el terrorismo”, ya que la actividad delictiva ha alcanzado incluso a las autoridades del Estado.
“Yo no sabía que a los alcaldes ahora los extorsionan. [...] Estos grupos delincuenciales organizados atentan contra la estructura del Estado. Ya no son el simple pistolero o simple ratero, no. Hay que darles otro tratamiento”, consideró el juez supremo durante una reunión con autoridades en Lambayeque.
Solo en las últimas horas, la alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas, y el burgomaestre de Pimentel, Enrique Navarro, han denunciado ser víctimas de extorsionadores que les exigen 300 mil soles para no atentar contra su vida y la de su familia.
![Día del juez y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/QR56FOHANNEKRJLTBGHO6J4NFY.jpg?auth=6c03b0551462155ced934abbc2c0fb4f67284f096d49b5c2431ca6fea7349ef0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La semana pasada, el Gobierno de Dina Boluarte extendió el estado de emergencia al Cercado de Lima y a Lince, dos distritos de la capital en los que se han incrementado los casos de delincuencia organizada, trata de personas y extorsiones.
La medida —que ya rige en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y seis distritos de Sullana (Piura)— fue tomada después de que una discoteca de SJL fuera atacada por desconocidos con un artefacto explosivo, en una acción que dejó diez personas heridas. Después de esa declaratoria, al menos siete burgomaestres fueron centrados por las mafias.
Fernando Velasco, alcalde de Chorrillos, ha recibido videos extorsivos, mientras que la autoridad del Rímac, Pedro Rosario; el de Santa Anita, Olimpio Alegría; y el de Piura, Gabriel Madrid, también fueron alcanzados por la criminalidad. “Estamos viendo ya una situación de excepción. Están comenzando a atentar contra la estructura del Estado. Mañana será el gobernador, pasado será quién”, señaló Arévalo al respecto.
En agosto pasado, el magistrado propuso aplicar ciertos métodos contra la delincuencia utilizados por el líder de El Salvador, Nayib Bukele. Sin embargo, la propia Boluarte desestimó la iniciativa y declaró que “la situación de El Salvador tiene su propia particularidad”.
La mandataria fue consultada durante una visita a la sede de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional, donde acudió para mostrar su apoyo al coronel Víctor Revoredo, también amenazado por bandas criminales. De igual modo, subrayó que para impulsar la lucha contra el crimen y mejorar la seguridad ciudadana, el Ejecutivo ha presentado al Legislativo un proyecto de ley para poder aprobar medidas con este fin.
Los opositores de la iniciativa resaltaron que, en el contexto del régimen de excepción, se han militarizado dos municipios y tres comunidades de San Salvador, se han suspendido algunas garantías constitucionales y violado derechos humanos (más de 71.000 personas, por ejemplo, fueron capturadas al ser señaladas como pandilleros).
Más Noticias
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dos menores fallecidos y seis heridos deja ataque armado a fiesta en el Cercado de Lima
Entre las víctimas mortales se encuentra un menor de 14 años, quien falleció tras ser trasladado a una clínica cercana. La identidad de la segunda persona fallecida aún no ha sido confirmada
![Dos menores fallecidos y seis](https://www.infobae.com/resizer/v2/IEGLILN6RZGL5ALUE5OSEM6T7I.jpg?auth=2dc1a5397f38e10fa6c46569c555d398ebcf8a3c37ae78d9ec0819d849ad3e29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Puente de Chancay: Minsa confirma un tercer fallecido por el colapso de la estructura
Vocero del Ministerio de Salud indicó que el copiloto del bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte ha fallecido debido a la gravedad de sus heridas luego del incidente. Actualmente, no hay más heridos de consideración con riesgo de fallecer
![Puente de Chancay: Minsa confirma](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFLVXYNVJFEKDANTGR5QQ3S4XY.jpg?auth=db6595483b55716d84d65c51fa162bbdb09668dcde5b2569954be305fb901f66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Año escolar 2025: ¿Lluvias y huaicos podrían cambiar el inicio de clases? Esto se sabe por el Minedu
Por nomativa se supo que las autoridades regionales tienen la última palabra sobre posibles retrasos, mientras que padres y docentes se preparan para cualquier ajuste en el calendario académico
![Año escolar 2025: ¿Lluvias y](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QARSYXBPRFYJIKXPHE6ZAD4HQ.jpg?auth=27176e737bd91177c958e638466f1577c9825d91815cc233a0b05660403e37fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)