![Permiso Temporal de Permanencia (Andina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKYUYJIL6NGIZJ6UQZX2KN5R7I.jpg?auth=a3856a855b451c8b9533d629b37e6bc62623ad7404a130c8dceef47454de1258&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los extranjeros en el Perú cuyo plazo de permanencia se encuentre vencido o hayan ingresado al país hasta el 10 de mayo sin haber realizado su control migratorio tienen la opción de regularizar su situación mediante un nuevo Permiso Temporal de Permanencia (CPP) que emite la Superintendencia Nacional de Migraciones. El plazo para solicitar este permiso vence el 10 de noviembre de 2023.
¿Cómo tramitar el CPP?
Para tramitar este documento sigue estos pasos.
1. Debes presentar tu solicitud ingresando a la Agencia Digital de Migraciones. Para ello, puedes ingresar a este enlace. Una vez allí, selecciona el módulo Permiso Temporal de Permanencia, completa los datos requeridos y da clic en “verificar”.
2. Selecciona el trámite de Permiso Temporal de Permanencia y elige la sede donde se realizará la captura de tus datos biométricos (foto y huellas dactilares); adjunta la copia simple del pasaporte o documento de viaje análogo reconocido por el Estado peruano.
3. Después, da clic en “aceptar los términos y condiciones”, que incluye la declaración jurada de no registrar antecedentes penales, policiales y judiciales, ni alertas de Interpol. Esta información será verificada mediante la interoperabilidad de Migraciones con entidades nacionales e internacionales. Si existe algún antecedente registrado, la solicitud será denegada.
4. Selecciona la fecha y hora disponible para la cita personal en Migraciones, en la cual se realizará la captura de tus datos biométricos y descargar la constancia de cita, a la que debes acudir en la hora establecida.
![Paso a paso para tramitar](https://www.infobae.com/resizer/v2/NNQRWSHMPZBGFDWRARCTFXFWVE.jpg?auth=0f1830fc9d65194ab54ae6c4bb3ce93eae5d1f65c2130fe03dff805d24ba162b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Impedidos de realizar el trámite
Cabe indicar que los que no pueden tramitar este documento son quienes registren antecedentes penales, policiales y judiciales, o tengan alertas de Interpol, así como quienes no cumplan los requisitos establecidos en el Decreto Supremo N° 003-2023-IN y las condiciones establecidas en la Resolución de Superintendencia N° 000109-2023-MIGRACIONES.
Tampoco lo pueden hacer quienes supongan una situación de peligro o amenaza para la seguridad nacional, el orden público, el orden interno, la protección de los derechos y libertades de otras personas. Asimismo, aquellas personas que están incluidas en las listas de sanciones, particularmente con impedimento de entrada y tránsito a través del territorio de los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Además, no podrán realizar el trámite lo prófugos de la justicia en otros Estados por delitos comunes cometidos contra mujeres, niñas, niños o adolescentes, y delitos graves, como tráfico ilícito de drogas, trata de personas, tala ilegal, lavado de activos, terrorismo y su funcionamiento, corrupción, crimen organizado o delitos conexos a la legislación peruana.
De igual manera, aquellos que pretenden ingresar al país con información falsa o documentos falsos, adulterados o fraguados. Adicionalmente, no podrán tramitarlo los extranjeros que cuenten con información de organismos de inteligencia nacionales o extranjeros en la cual se califique a la persona como riesgosa para la seguridad nacional.
![Permiso Temporal de Permanencia (Andina)](https://www.infobae.com/resizer/v2/JANYY57ZVRDKXNDUKK57BAAS7I.jpg?auth=35e74fb09e60457b2b929fbefc5fa56e84b26b44c20480f22ac97369d8dffd9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fechas y plazos para enviar la solicitud
El trámite es personal. La solicitud es de evaluación previa, cuyo plazo máximo es de hasta 30 días hábiles, que se contabilizan desde iniciado el trámite con la captura de los datos biométricos.
Migraciones recomienda evitar a los tramitadores que pueden acceder a tu información personal y usarla para actos fuera de la ley.
El carné de CPP permite a las personas extranjeras acreditar su condición migratoria regular en el Perú y trabajar, abrir cuentas bancarias, iniciar un negocio y acceder a servicios.
El documento tiene una duración de 365 días desde su aprobación y antes de su vencimiento el beneficiario podrá optar por la Calidad Migratoria Especial Residente.
Las personas extranjeras que no regularicen su situación migratoria podrán ser sancionadas por parte de Migraciones, lo que puede conllevar a una orden de salida obligatoria o expulsión del país y con impedimento de ingreso hasta por 15 años.
Más Noticias
Tacna: Roca gigante cae y deja más de 450 familias incomunicadas
Tras intensas lluvias en la región, varias localidades quedaron aisladas por el deslizamiento, mientras los habitantes del centro poblado Caplina exigen maquinaria para remover el colosal obstáculo
![Tacna: Roca gigante cae y](https://www.infobae.com/resizer/v2/WE5IX7DDDBCBNBA3HAW2O6G72Q.png?auth=cbbccefcaee570f5f3440e45ac3c38be3897285c8851af201fef379f7556bddd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Concierto de Shakira cancelado: Ministerio de Justicia se pronunció ante filtración de datos íntimos de cantante colombiana
La artista está hospitalizada en una clínica ubicada en Miraflores desde la madrugada de este domingo, mientras sus fanáticos se encuentran a la expectativa sobre su estado de salud
![Concierto de Shakira cancelado: Ministerio](https://www.infobae.com/resizer/v2/R5GUR6IIGZA7FJBQBTWSIZA4WY.jpg?auth=0f438f2947a4c8b2b139b634874388f585c301eeb0b044a81ac943bd69704379&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De centro y acompañado por exasesor de Pedro Castillo: Detalles de la eventual candidatura de Vladimiro Montesinos
El partido con el que se vocea que participaría todavía está en proceso de inscripción. Sin embargo, cada vez se revelan más datos sobre lo que sería su campaña electoral
![De centro y acompañado por](https://www.infobae.com/resizer/v2/V3YKKKMSGJE53FFVXCNS3NH5UY.jpg?auth=693ccef8e8ebcff38c262307847b25d4daa9e6564e1ea3e30797541de52c2389&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira cancela concierto en Lima EN VIVO: últimas noticias de su salud y qué pasará con las entradas del show de hoy
La cantante colombiana suspendió concierto en Lima tras ser internada por un cuadro abdominal. La realización del show del 17 de febrero es incierta.
![Shakira cancela concierto en Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHFIZ2CC35CHHBRM4NLD2LB3KQ.jpg?auth=215ad1ba0dadc717576fe127a48e99d33164da56d931e88c590c7fca59c93546&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira canceló su concierto en Lima y está hospitalizada: así informaron los medios internacionales
La colombiana no pudo subir a la tarima este 16 de febrero debido a problemas en su salud. Desde la noche anterior estuvo internada y su estado no mejoró. La noticia dio la vuelta al mundo
![Shakira canceló su concierto en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MH3T7AE3LZDDZH5ZOJQYZSIDFI.jpg?auth=39b86b66bbaf4768be6ff31fd5d72306414d802a8fe71c40e05ac6f0935001a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)