“Muerte Blanca”, el francotirador más letal de la historia: 700 muertos, Stalin a sus pies y una técnica infalible para camuflarse
Simo Häyhä defendió a su patria, Finlandia, de la invasión soviética. Hasta ahora, ningún otro soldado mató a tantos enemigos

Circo de Moscú: apogeo de un arte y radiografía de la caída de la URSS en un muy buen documental
Con documentos y testimonios únicos, la directora Saula Benavente reconstruye en “Una vez, un circo” la primera gira del celebrado circo ruso a la Argentina, en 1966. La película se verá esta semana en el BAFICI

Cuando la primera mujer en el espacio llegó al Perú y fue recibida como una heroína
Su traje de cosmonauta quedó atrás, pero su presencia en el Perú irradiaba la misma fuerza que la llevó al espacio. Su visita fue un recordatorio de que el cielo no es el límite, sino el inicio.

Se cumplen 66 años de la primera nave que escapó de la Tierra
La sonda Luna 1, primera en alcanzar la velocidad de escape terrestre, se convirtió en el pionero de la exploración lunar al no impactar en su destino inicial debido a un fallo técnico

Los archivos de JFK salieron a la luz: esto es lo que buscan los expertos
La administración Trump publicó alrededor de 1.100 documentos como parte de una promesa de revelar por completo los registros relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963

Efemérides del 27 de diciembre
Efemérides del 27 de diciembre: hitos históricos desde la inauguración de la basílica de Santa Sofía hasta la creación del FMI y eventos relevantes en Europa y el mundo
La noche que una vieja estación espacial rusa cayó en Argentina y hubo una lluvia de estrellas fugaces
Fue el 7 de febrero de 1991. El testimonio de un astrónomo que observó el fenómeno desde Entre Ríos y una parte de la Salyut 7 conservada en el Museo de Astronomía de esa provincia. La misión suicida de dos astronautas para evitar que la estación caiga en manos de Estados Unidos

El físico alemán que odiaba a los nazis y robó el mayor secreto militar de Estados Unidos: la vida de Klaus Fuchs, el espía atómico
Era un ferviente comunista nacido en Alemania, se nacionalizó británico durante la Segunda Guerra Mundial y fue uno de los científicos testigos cuando en 1945, en Los Álamos, el Proyecto Manhattan a cargo de Robert Oppenheimer lanzó la primera bomba atómica de la historia. El hombre que durante siete años compartió con la Unión Soviética los planes y las tecnologías nucleares en las vísperas o los inicios mismos de la Guerra Fría

Espionaje, traiciones y tinta invisible: los archivos secretos del MI5 se abren al público por primera vez
Desde la doble vida de un ayudante de la reina hasta los manuales de entrenamiento de agentes, una muestra sin precedentes en los Archivos Nacionales británicos desvela la historia oculta del espionaje en el Reino Unido

“El último dictador de Europa”: Alexander Lukashenko busca extender su control sobre Bielorrusia
El líder autoritario adelantó las elecciones de 2025 para evitar protestas como las de 2020, tras su polémica victoria con el 80% de los votos
