Por Jorge Aulicino.

Neruda ha sido siempre, para mí y, creo, para muchos de mi generación, un padre aborrecido. Un padre a quien se admira en la adolescencia, se rechaza en la juventud y más tarde se pone uno a mirar los pedazos y tratar de entenderlos y confesarse la devoción que siente por algunos, en tanto convierte en indiferencia lo que antes era desprecio, por otros.
LEER MÁS:
Versos de película: Pablo Neruda en la pantalla grande
En una palabra, creo que Neruda escribió un libro fundamental, Residencia en la tierra, y dos poemas en particular que están entre los mejores de la lengua, juntos a muchos de Quevedo, Góngora, Lope. Esos poemas son "Tango del viudo" y "Barcarola". Entiendo, pero no van conmigo las imágenes de los Veinte poemas. Algunas, además de ridículas, me parecen detestables: "Mi cuerpo de labriego salvaje te socava". Y no se trata de que sean poemas primerizos, sino de que son poemas llenos de ego y pretenciosidad. La cuestión es entonces –y lo será más tarde, con el Canto general– estética ideológica.
LEER MÁS:
Todos podemos ser poetas
Al Canto general creo que no hay dos palabras que le crea. Aquel padre se había dedicado a hacer política adornada –casi siempre muy bien adornada- con imágenes de su inagotable arsenal. De la egolatría pasaba a un falso "unanimismo" de tipo whitmaniano. En el medio había hecho su verdadera, imborrable, residencia en la tierra.
>>> Descubrí Grandes Libros, la red social de lectores más grande de América Latina.
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Huracán vence a Corinthians en su debut en la Copa Sudamericana
El Globo debuta en Brasil, mientras que Godoy Cruz cerrará la jornada en Lima contra Atlético Grau

Asesinato a transportista en SMP: Choferes de Aquarius denuncian que empresa les descontaba para pagar a extorsionadores
Pese a estos cobros que les hacían, uno de sus conductores fue acribillado por sicarios. Ante ello, sus compañeros se preguntan qué ocurrió con el dinero abonado para “trabajar con tranquilidad”

El gobierno sudafricano podría colapsar por disputas sobre el presupuesto nacional
El presupuesto aumentaría el Impuesto al Valor Agregado en medio punto porcentual a partir del próximo mes, con otro medio punto porcentual introducido el próximo año

Donald Trump anuncia aranceles del 10% para Perú: ¿Qué significa esta medida y en qué sectores impactará?
La mayoría de países sudamericanos tiene esta tasa del 10%, incluyendo a Brasil, Colombia y Chile. Se estima que el dólar superará los S/ 3,70 tras las medidas del presidente estadounidense
