Estudio revela que los humanos comienzan a hablar como ChatGPT
Los investigadores ampliaron su revisión a contenidos audiovisuales, incluyendo más de 360.000 videos de YouTube y 771.000 episodios de pódcast

Alertan que hay microplásticos en más del 90% de los ejemplares de una especie clave de peces patagónicos
Un estudio liderado por expertas de la Universidad Nacional de Río Negro abre interrogantes sobre la magnitud del problema y la urgencia de implementar estrategias para proteger la fauna marina y los recursos pesqueros

Revelan qué le sucede al cerebro cuando vemos vídeos a velocidades más rápidas de lo normal
Esta práctica es muy extendida entre estudiantes que están en busca de eficiencia y aprovechamiento del tiempo
Un estudio con medio millón de personas halló la forma de transporte vinculado a menor riesgo de demencia
Tras 13 años de seguimiento, los investigadores encontraron una forma de transporte que reducen hasta 19% este riesgo

Informe científico revela que al menos dos distritos de Lima se están hundiendo
El movimientos de fallas tectónicas podría estar relacionado con este fenómeno, detectado en algunas zonas de la capital peruana

El riesgo de padecer demencia senil disminuye entre generaciones más jóvenes, según un estudio reciente
A pesar de que los casos siguen en aumento debido al envejecimiento poblacional, una amplia investigación internacional revela que las personas nacidas en las últimas décadas presentan menos probabilidades de desarrollar demencia

El Gobierno destina más de 4,8 millones de euros para atender "necesidades ineludibles" en el CIS
El Consejo de Ministros aprueba la transferencia de más de 4,8 millones de euros al CIS para cubrir necesidades esenciales en estudios y trabajos técnicos bajo la dirección de José Félix Tezanos

Un estudio logró extender 30% la expectativa de vida en ratones: cómo impactaría en humanos
Expertos del Instituto Max Planck en Alemania combinaron algunos medicamentos utilizados en oncología como la rapamicina y el trametinib. Investigaciones previas dieron pistas de este nuevo camino a profundizar

La subida de impuestos a los pisos vacíos aumenta la oferta: Francia consiguió subir un 13% la vivienda disponible
La tasa, conocida como taxe sur les logements vacants (TLV), se aplicó inicialmente a municipios con más de 200.000 habitantes que presentaban desequilibrios evidentes entre la oferta y la demanda de vivienda
