Aston Martin no puede esperar más: el paquete de mejoras que tiene que introducir en el circuito de Imola

La escudería de Silverstone debe mejorar para que el AMR24 pueda luchar por las primeras plazas y no se repita la recta final de la anterior temporada

Guardar

Nuevo

El piloto de Aston Martin Fernando Alonso (John David Mercer-USA TODAY Sports)
El piloto de Aston Martin Fernando Alonso (John David Mercer-USA TODAY Sports)

Tras un descanso en el calendario de Fórmula 1 que siguió a la victoria de Lando Norris en el Gran Premio de Miami, la competición se prepara para retomar la acción con dos importantes citas en Europa. La primera parada será el Gran Premio de Emilia-Romaña, en el histórico circuito de Imola, que marcará un momento crucial para un retorno lleno de expectativas y desafíos.

Entre los equipos ansiosos por demostrar mejoras significativas se encuentra Aston Martin, que enfrenta la presión de superar los obstáculos que le impidieron brillar en Miami. Las actuaciones pasadas han puesto de manifiesto la necesidad urgente de implementar nuevas estrategias y ajustes técnicos con miras a este fin de semana. El equipo, consciente de los riesgos de estancarse y repetir los resultados insatisfactorios del tramo final de la temporada anterior, centra sus esperanzas en las novedades que planean introducir en Imola.

Te puede interesar: Así se pintó el asombroso mural que Aston Martin le hizo a Fernando Alonso en Miami

Miami representó un reto particularmente difícil para Aston Martin: a pesar de los esfuerzos de Fernando Alonso, el rendimiento del monoplaza quedó por debajo de las expectativas. Esta situación resultó en que ni Alonso ni su compañero de equipo, Lance Stroll, lograron avanzar a la Q3, dejando al bicampeón del mundo por detrás de sus competidores directos de Alpine.

Este próximo Gran Premio no solo se presenta como una oportunidad de redención para Aston Martin, sino también como un momento crítico para ajustar estrategias y mejorar la competitividad del equipo. Con la mira puesta en avanzar, tanto el equipo como sus pilotos saben que Imola podría ser el escenario para marcar un antes y un después en su temporada. La expectativa es alta y el mundo del automovilismo estará atento a cómo Aston Martin afronta este desafío y si sus nuevas apuestas son suficientes para cambiar el rumbo de su campaña.

Llega el primer gran paquete de mejoras

El Gran Premio de este fin de semana ha sido elegido por varios equipos de Fórmula 1 como el escenario para introducir significativas mejoras en sus monoplazas, en un esfuerzo por ganar competitividad en la actual temporada. Después de una carrera al sprint en Miami, donde la ausencia de prácticas libres limitó la oportunidad de probar nuevas configuraciones, la cita en Imola marca un punto de inflexión en la estrategia de desarrollo de los equipos.

Mike Krack, en declaraciones para Formu1a.uno, subrayó la importancia de este momento para el avance técnico: “En el transcurso de los próximos eventos habrá cambios, empezando ya en Imola. No podemos esperar”. Este sentido de urgencia refleja la presión que sienten los equipos para mejorar sus resultados y adaptarse a los constantes desafíos que presenta el campeonato.

Te puede interesar: Los circuitos de los que espera Fernando Alonso una gran oportunidad: “Tendremos que esperar a Imola o Mónaco”

Vídeo compartido por @crisandpeace de su abuela pidiéndole una camiseta firmada a Fernando Alonso: "Fernando, me gusta mucho verte correr. He sido siempre muy asidua a tu carrera"

El piloto español Fernando Alonso, después de la carrera en China, insinuó que el equipo ya contaba con “algunas ideas” sobre las mejoras potenciales para el monoplaza. Sin embargo, el formato de carrera en Miami, con limitadas sesiones de práctica, significó postergar cualquier cambio importante. “Va a ser una suposición sobre lo que puede suceder, tendremos que esperar más a Imola o Mónaco, pero daremos el máximo”, afirmó Alonso, evidenciando un calculado optimismo ante las próximas citas del calendario.

La expectativa en torno al Gran Premio de Emilia-Romaña es alta, no solo para los aficionados sino también para equipos y pilotos, quienes ven en esta carrera una oportunidad crucial para demostrar avances técnicos y estratégicos. Con estas mejoras, se espera que los equipos puedan dar el deseado paso adelante en su rendimiento, marcando el comienzo de una fase más competitiva y emocionante de la temporada.

Guardar

Nuevo