
El dólar renovó este miércoles nuevos precios máximos históricos por una constante dolarización de carteras entre inversores privados, en simultáneo con un ambiente político local que afecta el ánimo financiero por la cercanía de las elecciones legislativas.
En el circuito minorista la divisa promedió en bancos de la City porteña los $17,76 para la venta y $17,31 para la compra, diez centavos arriba de los valores del martes.
En el mercado interbancario o mayorista la divisa también concluyó con una suba de dos centavos y precio récord de cierre de 17,52 pesos, luego de haber tocado los $17,70 intradiario a comienzos de semana.
"Con una suba moderada, el tipo de cambio finalizó la rueda en el nivel más alto desde la salida de la convertibilidad", sintetizó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.
LEA MÁS:
El mercado financiero se apresta a un drástico ajuste de precios y presión sobre el dólar
Tras el salto del dólar, los especialistas prevén estabilidad hasta las elecciones
Cambia el ánimo en los mercados y los inversores optan por la toma de ganancias
Un dato saliente lo constituyó el importante monto operado en el mercado de contado (spot) de USD 633 millones, un 20% por encima del registro habitual de las últimas semanas, mientras que en futuros se pactaron USD 13 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y otros USD 363 millones en el ROFEX, donde la posición a diciembre de 2017 se ofreció a 19,17 pesos.
El Banco Central argentino mantuvo el martes sin cambios su tasa de interés referencial, en 26,25% anual, con el objetivo de controlar una preocupante inflación.
Los operadores coincidieron en que perdura el temor a que la fortaleza del dólar se traslade a los precios al consumidor, en momentos en que el Gobierno se enfoca en desacelerar la inflación, que es una de las principales preocupaciones de los argentinos.
El 13 de agosto se celebrarán las elecciones primarias para definir los candidatos que irán a los comicios de medio término en octubre, una elección considerada clave para el proyecto de reformas económicas que impulsa el presidente Mauricio Macri.
LEA MÁS:
Tras el salto del dólar, los especialistas prevén estabilidad hasta las elecciones
La importante suba de los granos garantiza calma cambiaria
La inflación ya está en el nivel más bajo de los últimos 7 años
En diálogo con radio Milenium, el economista Rodolfo Santángelo sostuvo que el tipo de cambio actual de $17,50 "es más lógico que el precio de $15,50 que teníamos hace dos meses atrás", cuando el valor había caído "desproporcionadamente con dólares del blanqueo, y de las provincias".
"Hoy estamos en algo más normal. Fue una suba de golpe. Una pared vertical", definió Santángelo, y dijo que el impacto en los precios fue "más puntual" en "combustibles y alimentos", pero no generalizado.
La moneda norteamericana en la reducida plaza cambiaria informal ascendió a $18,27, también su valor récord.
Últimas Noticias
Ana Martín revela que Jesús Martínez ‘Palillo’ casi muere por orden de un político: “Le dieron un balazo”
La hija del famoso comediante aseguró que su polémica sátira provocaba que fuera detenido y encerrado por las autoridades de forma constante

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera en vivo hoy 31 de marzo
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

Los CV sin experiencia laboral sí tienen opción de conseguir empleo: consejos para mejorar tu hoja de vida
La Inteligencia Artificial puede ser una gran herramienta al crear el documento que resume la formación académica y actividades extracurriculares

El Tren de Aragua: de una prisión de lujo en el norte de Venezuela a una pandilla internacional perseguida por Trump
La cárcel de Tocorón fue durante varios años el epicentro de la actividad criminal de un grupo que recaudaba por año 3,5 millones de dólares

El kirchnerismo le respondió a Kicillof por el desdoblamiento: “Para discutir con la Constitución, antes hay que leerla completa”
La senadora provincial Teresa García apuntó contra el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. Se tensa al máximo la disputa por el proceso electoral de la provincia
