El dólar subió seis centavos y siguió en precios máximos

La divisa cerró al público a $16,19 para la venta en bancos de la City

Guardar
La divisa al público suma
La divisa al público suma un incremento de 21,9% desde que empezó el año (Reuters)

El dólar retomó la tendencia alcista este miércoles y ganó seis centavos, a $16,19 para la venta y $15,83 para la compra en el promedio de entidades financieras que calcula el Banco Central.

El ascenso del billete verde, a un nuevo máximo histórico en la cotización oficial, se produjo un día después de que el Banco Central dejara sin cambios las tasas de las LEBAC en el 24,75 por ciento.

"Las expectativas de inflación para el año próximo aumentaron aproximadamente medio punto porcentual, tanto para el nivel general como para la inflación núcleo", indicó la entidad monetaria en un comunicado.

El dólar al público acumuló así una ganancia de 21,9%, desde los $13,28 para la venta que promedió al concluir 2015.

De esta forma, el minorista acompañó la tendencia del mayorista en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde el billete subió a 16 pesos, también un valor sin precedentes.

El monto operado en el segmento de contado (spot) ascendió a USD 424,1 millones, mientras que en futuros se transaron USD 9 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE).

"La demanda estuvo muy activa en la segunda parte de la rueda y llevó los precios a los máximos del año, orillando los $16 por unidad", resumió Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

Por su parte, el dólar en el mercado marginal de cambios o "blue" se pactó a $16,23, en una plaza con escasas anotaciones.

Guardar

Últimas Noticias

¿Víctimas o llorones? La guerra del Real Madrid contra los árbitros se intensifica: denuncia “manipulación y adulteración”

Las quejas de Ancelotti después del partido ante Osasuna se unen al duro comunicado que realizó el club

¿Víctimas o llorones? La guerra

Guía para limpiar correctamente los electrodomésticos y mantener libre de cucarachas el hogar

Las plagas de insectos pueden comprometer el estado de los alimentos y en casos extremos, causar afectaciones en la salud de los integrantes de la famila

Guía para limpiar correctamente los

The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas

La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso

The Economist destacó el potencial

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas