![El agro se mantiene como](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F08%2F11073351%2FCosecha-trigo-maquina-1920.jpg?auth=05a934fd1777ec442bb462481f82bdad074c6fc38f9c797f664cbd6dc1b17e46&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque los precios internacionales no acompañaron como en años anteriores, en 2017 el agro continúa acaparando la mayor proporción de exportaciones de la Argentina.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el primer semestre del año las ventas externas de granos y derivados industriales significaron el 44% del total, es decir que 4 de cada 10 dólares ingresados por el intercambio de mercancías correspondieron a ventas del complejo oleaginoso, soja, girasol y sus derivados, y del cerealero.
En su informe sobre Complejos Exportadores, el ente estadístico indicó que de los USD 28.046 millones obtenidos en el primer semestre por ventas externas, las ventas de la agroindustria explicaron 12.473 millones de dólares.
PRINCIPALES COMPLEJOS EXPORTADORES – PRIMER SEMESTRE DE 2017
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F09%2F06144031%2FCUADRO5.jpg?auth=ea229b16e92a9d515eaa382391a83309aebf2c8f4ca43194725a5e9023baa6ec&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
El INDEC dijo que las exportaciones de los Complejos Oleaginosos, que incluyen a soja y girasol (30,8% de las exportaciones totales), sumaron en el período USD 8.650 millones, con una caída interanual de 6,4 por ciento.
Aquí predominan la comercialización de harina y aceite de soja, productos en los que la Argentina es líder mundial, y también el grano sin procesar, rubro en el cual el país es el tercer proveedor mundial, detrás de los EEUU y Brasil.
Los ingresos por ventas de harinas y pellets de la extracción de aceite de soja sumaron USD 4.782 millones entre enero y junio (17,1% del total) y significaron el principal producto de exportación de la Argentina. Las ventas de aceite de soja sumaron USD 1.890 millones en seis meses, y las del poroto de soja, unos USD 1.529 millones de dólares.
LEA MÁS:
La balanza comercial registró déficit por séptimo mes consecutivo
El déficit comercial del primer semestre fue el más alto en 23 años
La Argentina intensificó en junio el déficit de la balanza comercial con Brasil
Las exportaciones de los Complejos Cerealeros significaron el 13,6% de las exportaciones totales, con protagonismo del maíz y el trigo. Sumaron USD 3.823 millones, con una caída de 3,2% frente al primer semestre de 2016.
Si además se contabilizaran las exportaciones del Complejo Biodiésel (2% de las exportaciones totales, por USD 557 millones), la contribución del agro y la agroindustria representaría el 46,5% del total (USD 13.030 millones). Las exportaciones de biodiésel están ahora en riesgo debido al bloqueo del mercado de EEUU por una denuncia de "dumping", ya que este destino concentró las compras en el período bajo evaluación.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) habían informado USD 11.378,5 millones por liquidación de exportaciones, un 14,3% menos que en 2016 (USD 13.280,9 millones).
LA INCIDENCIA DE LA BAJA DE PRECIOS
Según datos de CIARA y CEC, la caída de los precios internacionales en 2017 explicaron el fenómeno bajista de las liquidaciones. La tonelada de soja sin procesar promedió en el primer semestre de 2017 los USD 370,33, un 14,6% menos que los USD 433,83 que promedió entre enero y junio de 2016.
PRECIOS FOB – PROMEDIO PRIMER SEMESTRE (2016/2017)
También se registraron bajas interanuales para la cotización de la harina de soja (-4,9%), de USD 346,17 por tonelada (promedio del primer semestre de 2016) a USD 329 (2017). El aceite de soja fue una excepción, su precio promedio subió 7,1%, de USD 693,5 a USD 742,93 por tonelada, al comparar el primer semestre de 2016 con el de 2017.
Para el maíz, la baja interanual fue de 2,8% (de USD 173,5 a USD 168,66 por tonelada), al comparar los precios promedio de enero-junio de 2016 con 2017. En el mismo cotejo, el descenso fue de 6,3% para la tonelada de trigo, de USD 198,50 (2016) a USD 186 (2017).
La tendencia de precios hacia 2018 no muestra variantes significativas. Según un informe del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad De Tella, se presentan un 50% de probabilidades de que el contrato de soja a mayo de 2018 se ubique entre 326 y 378 dólares por tonelada en el mercado de Chicago. Para la posición de trigo a diciembre de 2017, el rango esperado es de 146 y 165 dólares por tonelada.
El INDEC destacó además que el sector automotor participó en el ingreso de divisas con el 10,3% del total exportado por el país en el primer semestre del año, "con lo que sumados a los complejos oleaginosos y cerealero, estos tres sectores explican el 54% del total de las exportaciones entre enero y junio".
Vale destacar que las exportaciones del Complejo Automotriz sumaron en el semestre unos USD 2.890 millones, con un crecimiento de 15,6% en comparación al año pasado.
Últimas Noticias
Huracán-Unión y Talleres-Atlético Tucumán animarán la jornada de domingo en el Torneo Apertura
El Globo buscará volver a la victoria en Parque Patricios, mientras que la T quiere sumar otro triunfo en Córdoba
![Huracán-Unión y Talleres-Atlético Tucumán animarán](https://www.infobae.com/resizer/v2/FHXSH56LEZCGBJ5RC3VRF7YEMU.jpg?auth=3b4ac23e628d02aadee6d63ea9e115f19592da2648e6f2d9c490bdff17c4c065&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Sigue la guerra contra el dumping chino: Indecopi impone derechos provisionales a cubiertos de mesa importados desde China
Precios por el suelo y pérdidas irremediables. En medio de una larga investigación, las voces de los exportadores chinos desaparecen mientras surgen nuevos datos detrás de este fenómeno que sacude a los productores peruanos de cuchillos, cucharas y tenedores
![Sigue la guerra contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OKN5X5DHLJHZTKL476QY3CWRDE.jpg?auth=bbb7c8da7eb02009b5bf1a07fb16f34992e28368cabba9ac1435f843a5f4517f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La exclusiva reunión que organizó Wanda Nara con su familia y la de L-Gante para ver al músico con Mirtha Legrand
Desde su elegante departamento sobre la avenida Libertador, la conductora disfrutó de una velada en compañía de sus hijos, su mamá Nora Colosimo y la madre del artista, Claudia Valenzuela. La intimidad de una cena para mirar el programa de la diva al que fue invitado el cumbiero, en Mar del Plata
![La exclusiva reunión que organizó](https://www.infobae.com/resizer/v2/3QZUJZ2OOREIDPGQTOW5CWXCSM.jpg?auth=93ac2f3632f578c550bf85a78dcaa99bc2caa64515dcea642dc552747fe1147b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Confirman dos detenidos por la muerte de tres niños que comieron pan envenado en Chiapas
Martín “N” y Bartolo “N” fueron identificados como funcionarios del ejido de San Cayetano
![Confirman dos detenidos por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLOQDKFAYRBYFJBPNHJIRX2M6A.jpg?auth=36dae085633e1ddc0a3656302b7816f0a7c129abb265c02180225943c9cd075a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)