
Los primeros días del año traen consigo los datos económicos y financieros de lo que fue el 2016. El índice inflacionario que calculan la CGT y la CTA arrojó una suba del 1,5% para diciembre y del 40,9 por ciento interanual, según consignó el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET).
Con todo, es la cifra más alta en los últimos 25 años. "Supera en unos puntos las mediciones de 2014, que fue de 40,2%", especificó el IET en un comunicado. Y agregó: "El salario real cayó en promedio un 6,1 por ciento, mientras que en 2015 se incrementaba en 3 puntos porcentuales respecto del año anterior".
El último mes del año trajo en la indumentaria y la vivienda las mayores subas del índice. Indumentaria y Calzado subió un 10%, representando un 58,6% del total del incremento inflacionario. Esparcimiento fue el segundo rubro con mayores subas (1,5%) y Vivienda se ubicó en el tercer lugar, con un aumento del 1,2% en diciembre.
La IET comenzó a hacer sus mediciones en julio de 2016, y por primera vez desde ese mes hasta diciembre, "la inflación fue más alta en los hogares asalariados de mayores ingresos, debido a que las subas impactan con mayor fuerza en este sector". A contramano, hubo una "moderación" en la suba de alimentos (0,2%) y servicios públicos.
Nicolás Trotta, rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), aseguró: "El 2016 fue el año de mayor inflación desde la convertibilidad". Según esta medición, la inflación del decil de menores ingresos fue 7,5 puntos porcentuales mayor a la del decil de mayores ingresos. "Esta diferencia es fácilmente explicada por el impacto de la suba de los servicios públicos durante el año", agregaron desde el IET.
La CGT y la CTA realizan su propio relevamiento de inflación pues se concentran en una parte de la población: aquellos hogares donde el jefe es asalariado registrado. La IET toma datos del Indec, de la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires, de San Luis y además releva 170.000 precios diarios.
Hacia delante, consideran que la inflación de 2017 será del 25,2%, por encima de las metas del Banco Central (BCRA). ¿Por qué? El Instituto basó este número en un escenario de cinco claves: el tipo de cambio se depreciará un 15%; los precios internacionales de las materias primas se mantendrán relativamente estables; la apertura comercial seguirá al ritmo de 2016; las paritarias estarán en torno al 28% promedio y los servicios públicos -agua, electricidad, gas y transporte público- tendrán subas del 50 por ciento.
Para el último dato, el IES simuló subas en electricidad por 50% (en dos tramos de 25%, uno en febrero y otro en noviembre); suba del 50% del transporte público y el agua en marzo, y suba de gas del 50% (en dos tramos del 25%, uno en abril y otro en noviembre).
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Aplazan evento ciclístico Travesía Bogotá- Villavicencio programado para el fin de semana: hay más de 15.000 ciclistas afectados
El Invías canceló el certamen del viernes 4 de abril, por no cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad exigidos, que les causó pérdidas en logística, hospedaje y transporte a los ciclistas inscritos

Kevin De Bruyne anunció que se marchará del Manchester City tras 10 años: “Lo ganamos todo”
El futbolista belga de 33 años anunció su salida del club ciudadano al final de temporada

Karina García tendría una supuesta relación con un productor de ‘La casa de los famosos’: de quién se trata
Un creador de contenido expuso una aparente relación sentimental de la modelo paisa con el productor y la “acusó” de entrar al programa de manera irregular

Marco Rubio dijo que los groenlandeses quieren ser independientes de Dinamarca y Estados Unidos no permitirá que China lo aproveche
El secretario de Estado del país norteamericano explicó la posición del gobierno de Donald Trump y aseguró que si la isla decide cortar lazos con Copenhague, Washington le ofrecerá “una asociación”
