
Con 13 años, Ethan LaCroix por fin pudo cumplir uno de sus grandes anhelos: volver a ver con normalidad. Su extraña enfermedad congénita, llamada amaurosis congénita de Leber, le redujo poco a poco su capacidad visual hasta dejarle un escaso 25%. Sin embargo, la tecnología se puso a su servicio. La realidad aumentada, tan vanagloriada en los últimos años, le permite hoy tener una perspectiva de su entorno.
Hace poco tiempo que las gafas se volvieron un gadget requerido. En general, destinado a videojuegos por su potencial de sentirse parte del mismo, de vivir una experiencia más completa a través de la realidad virtual. Más allá del contenido lúdico, su aplicación trasciende. Desde 2013, la compañía canadiense eSight se encuentra a la vanguardia en la tecnología de asistencia.
En febrero lanzaron su último modelo, las eSight 3. Las gafas permiten a una persona considerada "legalmente ciega" -es decir por debajo de los estándares mínimos de visión, como Ethan- o con baja visión recuperar su capacidad hasta el 20/20 (la denominada visión "normal"). Entre sus funciones, el gadget se adapta a las necesidades de cada momento del usuario con su enfoque automático, tanto para ver de corta, como de mediana y larga distancia.

"Pude ver cómo escribía en un pedazo de papel de la habitación", dijo LaCroix cuando describió el primer momento en que se puso las gafas. "Miré por la ventana y pude ver las señales de la calle y todas los carteles en los edificios"
Gracias al dispositivo, a sus dos pantallas OLED, una cámara y un software que procesa video al instante, Ethan, apasionado por el básquet, pudo ver un partido de los Toronto Raptors, a su hermano jugando al hockey y un show de AC/DC.

Además, logró establecer un contacto con sus ídolos de los Harlem Globetrotters, el equipo de fantasía norteamericano. Aprendió algunos de sus trucos, lanzó algunos tiros y se divirtió con dos de los jugadores.
El nuevo modelo de gafas incluye wi-fi y HDMI que permiten transmitir contenido y enviar fotos y videos. El gadget viene a ocupar un vacío en el mercado, pero su precio lo convierte en un bien de lujo, de muy difícil acceso. El precio del último par alcanza los 13.500 dólares, aunque la compañía tiene un departamento de recaudación de fondos que ayuda a las personas a comprar las gafas a través de crowdfunding.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Jorge Quiroga se distanció del principal bloque opositor de Bolivia y anunció su candidatura a la presidencia
El ex mandatario boliviano se lanzará con su agrupación Alianza Libre a las elecciones del 17 de agosto, tras cuestionar el proceso interno que designó a Samuel Doria Medina como candidato de la coalición opositora

Desarrollan un fármaco experimental capaz de frenar el avance del cáncer de páncreas
El medicamento transforma la causa genética de la resistencia de este cáncer a los tratamientos

La Tinka sorprende con dos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 10 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, dos nuevos afortunado se llevaron el sorteo del ‘Sí o sí’

Detuvieron a un líder narco de Ituzaingó que estaba prófugo hace un año por haber ejecutado a un rival
El crimen fue consecuencia de una pelea por el territorio que el sospechoso mantuvo con la víctima. Luego del asesinato, el acusado se dio a la fuga para establecerse en otra zona

Espert cuestionó a la CGT por el paro general: “Si les importara el pueblo trabajador, pedirían un ajuste fiscal”
El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) fue muy crítico con el sindicalismo argentino y acusó al kirchnerismo de ser “un modelo que hambreó al país”
