El libro de una periodista estadounidense sobre los nietos robados durante la dictadura argentina
“A Flower Traveled in My Blood” recrea el testimonio de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, al igual que el contexto histórico en el que la Junta Militar asume el poder de facto durante la década del 70. Su autora es directora de Yale Journalism Initiative. La reseña realizada por The New York Times

Por violación de derechos humanos y esclavitud, EEUU ordenó incautar un buque chino que hasta hace un mes operó frente al Mar Argentino
El Zhen Fa 7 estuvo activo hasta el 16 de junio pasado frente a la costa e incluso pidió refugio en aguas argentinas por temporales en alta mar. En 2021 había transferido el cuerpo de un marinero que fue desembarcado y murió en Montevideo

La ejecución pública de una pareja por un “crimen de honor” conmociona a Pakistán y expone la persistencia de prácticas brutales
Dos personas fueron asesinadas en Baluchistán tras ser acusadas de mantener una relación prohibida. El castigo fue ordenado por un líder tribal y difundido en redes sociales, generando indignación nacional. IMÁGENES SENSIBLES

Fallas de vigilancia y protección generan quejas ante la CEDH contra penales de Sinaloa
Un enfrentamiento entre internos destapó una red de objetos ilegales y omisiones en la atención a reclusos. Las autoridades buscan frenar la violencia

La dictadura de Nicaragua intensifica su ruptura con la ONU en busca de apoyo de Rusia y China
En 2025, el país abandonó al menos siete organismos de las Naciones Unidas, acusándolos de injerencistas. “El régimen no quiere ningún tipo de supervisión”, advirtió el analista político Eliseo Núñez

SCJN “dice adiós” sin avanzar en la discusión sobre la Prisión Preventiva Oficiosa en México
El ministro Javier Laynez Potisek dijo que la decisión es que la nueva conformación de la corte sea quien analice el tema tras su instalación el próximo 1 de septiembre de 2025

El Día Internacional de Nelson Mandela: la jornada que evoca su legado de justicia, paz y compromiso con la humanidad 18 de julio
Este día recuerda su lucha contra la opresión y promueve el activismo cívico. Naciones Unidas invita a dedicar 67 minutos al servicio social cada 18 de julio

Envejecimiento con dignidad; diferencias entre un asilo y casas de retiro
Se debe impulsar un modelo profesional, humano y preventivo que rompa con los viejos esquemas del cuidado geriátrico

México legislará inteligencia artificial sin principios definidos, advierten especialistas
El Congreso avanza sin definir fundamentos éticos, jurídicos ni sociales que deben guiar el uso de estas tecnologías, advierte Perteneces A.C; señala que sin participación ciudadana ni controles democráticos, la inteligencia artificial podría reforzar esquemas de vigilancia, exclusión y despojo

Ollanta Humala es excluído del caso ‘Madre Mía’ y militares implicados apelan ampliación de prisión preventiva
La jueza Margarita Salcedo argumentó que el caso es complejo, con 14 investigados y testigos difíciles de ubicar, por lo que consideró necesaria la prórroga del encierro
