Una escena poco común tuvo lugar el lunes 2 de junio en la pista n.º 7 de Roland Garros, durante un partido correspondiente a la primera ronda del torneo junior femenino. La joven tenista serbia Petra Konjikusic, de 17 años, se vio obligada a disputar su encuentro sin su gorra, luego de que el reglamento del torneo determinara que el accesorio incumplía las estrictas normativas de la Federación Internacional de Tenis (ITF) para los torneos de Grand Slam.
El motivo fue la presencia de dos marcas visibles en la visera: el logotipo de la marca deportiva en el centro y una inscripción con el nombre del modelo en el costado izquierdo. Estas exigencias, además de limitar a un solo logotipo, estipulan que las inscripciones no deben exceder los 13 centímetros (5,1 pulgadas), salvo que la empresa sea patrocinadora oficial del torneo.
En un intento por cumplir las reglas, Konjikusic buscó la ayuda del juez para tratar de ocultar la controvertida inscripción usando un marcador negro. Sin embargo, este recurso no fue efectivo, lo que llevó a la joven a competir sin la gorra, enfrentándose finalmente a la francesa Daphnée Mpetshi Perricard. El partido concluyó con la victoria de la jugadora local en dos sets, con parciales de 6-3 y 6-4.
Este incidente no fue único en esta edición del Grand Slam francés. Según France TV sport, un día antes, la estadounidense Hailey Baptiste se vio obligada a cambiar su cinta para la cabeza debido a que el logo que llevaba se consideró demasiado grande, una circunstancia que igualmente infringe las normas de la ITF. Estas regulaciones tienen como objetivo mantener un control riguroso sobre el espacio destinado a la exhibición de marcas que no están directamente vinculadas a los patrocinios del torneo.
El reglamento sobre uniformes y accesorios, en particular para los jugadores jóvenes, busca prevenir cualquier tipo de publicidad no autorizada en el marco de competencias de alto perfil como los torneos de Grand Slam. Las restricciones aplican tanto a los juniors como a los jugadores profesionales y se extienden a todas las piezas de vestimenta que se utilicen en la cancha. La ITF especifica que estas medidas aseguran que “se mantenga la equidad y el propósito deportivo en el escenario internacional”.
En el caso particular de Baptiste, la intervención rápida le permitió continuar su partido sin mayores inconvenientes, a diferencia de Konjikusic, quien tuvo que renunciar definitivamente a su gorra antes de comenzar el juego. Aunque la joven serbia fue eliminada del torneo, su caso se suma a otros ejemplos recientes que reafirman la estricta metodología de aplicación de estas normativas en los torneos más importantes del circuito.
La llamativa situación generó un debate entre los aficionados del deporte en las redes sociales. “El tenis no es deporte”, criticó un usuario por la escena. “Es normal en todos lados, incluso entre amateurs para los campeonatos nacionales; todo se mide, así que son ella y sus compañeras las que metieron la pata, no el torneo”, defendió la rigurosidad otro fanático.
Últimas Noticias
Arranca la Copa América Femenina 2025: fixture, TV y todo lo que hay que saber
La 10ª edición del torneo continental tendrá lugar en Ecuador. Los detalles

El control policial y una prueba en la montaña: las anécdotas del primer triunfo de Carlos Reutemann en el automovilismo
Se cumplen 60 años del bautismo victorioso de Lole en el plano local. Fue en el Turismo Nacional, donde fue bicampeón. Cómo fue su campaña nacional antes de brillar en Europa y en la Fórmula 1

Los movimientos más importantes del mercado de pases argentino antes del inicio del Torneo Clausura con Paredes y Di María en el foco
El certamen local tendrá su inicio este viernes con dos partidos, aunque el libro de pases seguirá abierto

Cuál será el futuro de los jugadores de River Plate que Marcelo Gallardo considera prescindibles
Varios integrantes del plantel profesional comenzaron a negociar su salida al correr desde atrás en la consideración del cuerpo técnico

10 frases de Rodrigo De Paul: los gestos de líder desconocidos de Messi, el guiño a Beckham y el día que rechazó a Bochini
El volante elogió el liderazgo de Leo en la Selección y cómo educa con el ejemplo. Además, qué destaca de Simeone y por qué con Scaloni se entiende con solo una mirada
